
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Un año más, a medida que el 2024 se escribió, su última página nos alcanza y ha llegado el momento de echar la vista atrás y decidir qué juego se merece el honor de calificarse como el Juego del Año 2024, o si lo prefieren en inglés, el GOTY o Game of the Year 2024.
En esta ocasión, todos los que participamos en la redacción de Síntesis del Golfo, hemos votado y elegido por cuál es nuestro juego favorito, basándonos en una puntuación y opinión totalmente subjetiva para decidir cuál es el ganador.
¿Quién se llevará este año el gran premio? Veámoslo…
El año 2024 ha sido difícil; continúan los conflictos armados en países que afectan la economía mundial y que están lejos de terminar, en México tuvimos la transferencia del poder Ejecutivo y a nivel internacional siguen los problemas con la desaparición de estudios.
Afortunadamente, los problemas mundiales no han impedido que los estudios y editoras lancen grandes videojuegos este año, tantos que ha costado decidirse por cuál ha sido mejor, hemos estado bastante ocupados con lanzamientos grandes e independientes que se ganan su lugar por mérito propio. Y no me quiero imaginar lo difícil que va a ser cuando toque elegir el Juego del Año 2025 que ya tiene fijados grandez juegazos en sus primeros meses.
La fórmula es la siguiente, cada redactor le otorgará 5 puntos al que considera mejor, 3 puntos al segundo y 1 punto al tercero, para luego sumarlos todos. ¡Veamos cómo han quedado los resultados!
Ivan Sortino
- Silent Hill 2 es mi voto de 5 puntos,
- Helldivers 2 es mi voto de 3 puntos,
- Astro Bot, es mi voto de 1 punto.
Silent Hill 2 es mi favorito de este año, el esperado remake de Konami y Bloober Team de uno de los más grandes exponentes del survival horror de todos los tiempos. Nos sorprenden con un remake que no sólo adapta la obra de manera fiel, sino que la expande en todos sus apartados, con una jugabilidad moderna, escenarios más extensos, e incluso nuevos finales.
Está cuidado a un nivel único y pocas veces antes visto, lleno de nuevos detalles y esa ambientación tan característica que logra recrear al a perfección la experiencia original, poniéndonos los pelos de punta cada vez que enfrentamos un nuevo enemigo, o exploramos las terroríficas zonas del «Otro Mundo». Me quito el sombrero ante Bloober Team, y espero con ansias los remakes del resto de la saga.
Helldivers 2 es mi segundo favorito del año, otro título que también esperé con ansias al ver su primera revelación. El primer Helldivers fue un título que disfruté durante cientos de horas, y ver un nuevo título para nueva generación con este nivel de calidad y cuidado, sumado a su nuevo enfoque con vista en tercera persona, es algo que siempre soñé.
Si bien tuvo un pequeño parón en cuanto a contenido, regresa a lo grande con su nueva actualización Presagios de Tiranía (Omens of Tyranny) que agrega la facción restante; los Iluminados, junto a nuevos vehículos, por lo que sigue siendo un título que pisa fuerte, y tiene potencial para divertirnos durante muchos años.
Astro Bot es mi tercer favorito del año, probablemente la mayor sorpresa, ya que es un título que no teme en meterse de lleno en un género tan complejo como es el de las plataformas, innovando con mecánicas y elementos únicos muy bien pensados.
Es la demostración perfecta de todo lo que necesita un videojuego: creatividad a la hora de su desarrollo, logrando ser así un título que destaca en todos sus apartados, y llegando a ganar el premio del juego del año frente a fuertes contrincantes.
Por último, quiero dar una mención especial a Black Myth: Wukong, un título que, aunque no tuve la oportunidad de probar, me encanta desde el primer momento que lo vi, y que era mi favorito para ganar el premio al juego del año. El desarrollo de juegos asiáticos en China y Corea está más fuerte que nunca, y me deja con muchas ganas de ver que otras joyas nos traen estos países no tan experimentados en el desarrollo de videojuegos.
Federico Riboldi
- Black Myth Wukong con 5 puntos.
- Helldivers 2 con 3 puntos.
- Silent Hill 2 con 1 punto.
Black Myth Wukong; si bien, es un juego que se aleja bastante al estilo de los juegos Souls y se asemeja más a un hack and slash, es un juego que posee unos paisajes increíbles un diseño de jefes y de enemigos espectacular y a pesar de alejarse bastante de las típicas mecánicas que acostumbramos en los Soulslike.
Es un juego que llega a disfrutarse mucho y siento que además tiene mucha rejugabilidad y sabe destacar, principalmente por ser la ópera prima de GameScience, compañía a cargo del juego, por lo que me parece el candidato ejemplar de este año y estoy muy ansioso por ver futuros proyectos de dicha compañía.
Dilán Azuara
- Metaphor ReFantazio, mi voto de 5 puntos,
- Silent Hill 2, mi voto de 3 puntos,
- Helldivers 2, mi voto de 1 punto.
La mancuerna SEGA/Atlus ha sido una de las más prolíficas en los últimos años, principalmente en este 2024 al ofrecernos grandes juegazos que en mi opinión se ganan su lugar como la punta de lanza del género RPG como lo ha conseguido con Metaphor ReFantazio, un juego que disparó las expectativas y al mismo tiempo desde su lanzamiento logró cautivar a curtidos y curiosos en este género que normalmente no suele gozar de mucha popularidad.
Mención especial a Black Myth Wukong, que al ser un título inédito por un estudio chino novato, realmente es digno de reconocerse el gran esfuerzo en tomar una leyenda y crear una experiencia de acción llena de emoción.
Hugh Belmont
- Astro Bot, mi voto de 5 puntos
- Silent Hill 2 (Remake), mi voto de 3 puntos
- Metaphor: ReFantazio, mi voto de 1 puntos
- Mención especial a Final Fantasy VII Rebirth.
Ha sido un año complicado para mí, ya que tuvimos grandes juegos que me han dado gratas horas de emoción. Sin embargo, Astro Bot se ha llevado mi reconocimiento al ser un juego plataformero, al ser una fórmula de éxito probado es fácil fallar.
Team Asobi logró robarse la atención con Astro Bot, un juego que desde su diseño de niveles logra enganchar llevándonos a disfrutar sus mecánicas desde lo más sencillo a lo más elaborado para que aquellos novatos y curtidos encuentren un reto acorde a su nivel, sumado a esto nos ofrece una majestuosa banda sonora que logra cautivar, y sin mencionar la brillante integración con el DualSense del PlayStation 5.
Como mención especial Final Fantasy VII Rebirth se mantiene en la senda del éxito, realmenteno soy partidario de juegos divididos, pero, Square Enix ha aprovechado este formato para dar una mayor profundidad narrativa al atemporal Final Fantasy VII.
Y el ganador del Juego del Año 2024 es…
Contando los votos, veamos cuál es el ganador:
- Silent Hill 2 (Remake) con 12 puntos.
- Seguido en el segundo puesto honorífico está Helldivers 2 con 7 puntos.
- En el tercer puesto de honor tenemos empate técnico entre Astro Bot de Team Asobi/PlayStation, y Metaphor: ReFantazio de SEGA/Atlus.
¡Enhorabuena a Konami y su reimaginado Silent Hill 2, que se lleva nuestro galardón al mejor juego del año de Síntesis del Golfo!
En nuestro análisis se llevó la nota perfecta (10/10), asimismo destacamos que Silent Hill 2 fue uno de los 4 pilares del género de horror de supervivencia psicológico como una experiencia de terror pura y verdadera, que te eriza los pelos en cada momento. Revisitar Silent Hill con este nivel de calidad visual y sonora es una maravilla que se disfruta a cada segundo.
Silent Hill 2 se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 69.99 dólares, y en PC vía Steam por Mex$ 1,195.00.
Nos interesa su opinión, ¿cuál ha sido para ustedes el GOTY 2024? No dudes en compartirlo en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales.