
*** Autoridades de EU entregan al ex gobernador a la FGR
Por: REDACCIÓN/MuroPolítico.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado a la Ciudad de México bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos a sus homólogos mexicanos.
La entrega se realizó a través de la frontera terrestre entre San Diego y Tijuana, marcando un nuevo capítulo en el proceso judicial del exfuncionario.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004, fue detenido en 2017 en Italia y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por lavado de dinero, fraude bancario y vínculos con el crimen organizado.
El 11 de abril del 2024, se dio a conocer que la FGR solicitó una orden de aprehensión. Dicha petición fue realizada el 22 de enero ante el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.
Esta acción judicial se fundamenta en una investigación que data del 7 de enero de 2009, llevada a cabo por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en la cual se señaló a Yarrington y a dos empresarios, Napoleón Rodríguez de la Garza y Eduardo Rodríguez Berlanga, por presuntamente formar parte de una red dedicada al lavado de dinero proveniente del Cártel del Golfo, y que además estaría implicada en el financiamiento de campañas políticas.
En el marco de esta investigación, se generaron diversas averiguaciones previas que dieron lugar a acciones penales y órdenes de captura por responsabilidades en lavado de dinero y delitos contra la salud.
En marzo del 2023, las autoridades estadounidenses informaron que Tomás Yarrington fue condenado a nueve años de prisión tras aceptar sobornos por más de 3.5 millones de dólares, los cuales fueron utilizados para adquirir propiedades de manera fraudulenta en ese país.
SALIÓ ANTES
Yarrington Ruvalcaba vivió una notable anticipación en su proceso de liberación tras haber sido encarcelado en Estados Unidos por delitos financieros.
El Departamento de Justicia de EEUU confirmó que su pena de prisión, inicialmente fijada en nueve años por lavado de dinero, se reducirá en un año, estableciendo su liberación para noviembre de 2024.
Esta medida surge tras un acuerdo de culpabilidad negociado por Yarrington en marzo de 2021, donde admitió haber aceptado sobornos superiores a los 3.5 millones de dólares durante su mandato como gobernador.
Los sobornos recibidos, supuestamente provinieron del Cártel del Golfo, se utilizaron en la adquisición fraudulenta de propiedades en Estados Unidos.
“Hizo que prestanombres compraran propiedades en Estados Unidos para ocultar que Yarrington era el propietario de las mismas y el dinero de sobornos ilegales utilizado para adquirirla”, declaró el Departamento de Justicia estadounidense. Estas propiedades incluían grandes fincas, condominios de lujo, aviones y vehículos de alto valor.
La detención de Yarrington tuvo lugar en abril de 2017 en Italia, cuando fue identificado con un pasaporte falso en la plaza Beccaria de Florencia. Esta detención se realizó bajo una orden de detención provisional emitida tras una acusación formal en mayo de 2013.
Su extradición a Estados Unidos se efectuó en 2018, culminando un proceso de seguimiento y captura a nivel internacional. Al momento de su condena en 2023, el exfuncionario perdió un condominio ubicado en Port Isabel, como parte de las sanciones impuestas. Con información de Agencias.