*** Esta nueva forma de hacer política pretende romper con los estereotipos de los partidos tradicionales
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- A fin de ofrecerle a la ciudadanía una alternativa diferente de hacer política, pero sobre todo la oportunidad real de empoderar a la población; integrantes de la sociedad civil se están organizando para registrar una opción que se preocupe por los resolver los problemas que aquejan al país.
Al respecto, Gonzalo Zamacona, integrante del Frente Cívico Nacional e impulsor de las marchas por la democracia y por los derechos de la ciudadanía en la zona sur, convocó a la ciudadanía a unirse a este proyecto, que tiene como objetivo empoderar a la población, y que ésta tenga una opción diferente, pero para ello debe involucrarse para que aporte sus ideas, su tiempo y su esfuerzo.
“En esta ocasión quiero invitar a la población, a la sociedad civil a que se una a un esfuerzo ciudadano, que es SOMOS MX, que busca ser algo diferente, y busca conseguir el registro como una opción política en la cual se conjuntan muchos actores de la sociedad civil que queremos un cambio”, precisó.
Estamos trabajando para ofrecer una opción diferente, no cualquier opción, “sino que a partir de lo que nos dejan como enseñanza las elecciones anteriores, pues se deja ver muy claro que los partidos tradicionales no han cumplido con lo que exige la población, o no han sentido la presión real de la ciudadanía para tener mejores personas y candidatos en el servicio público; por ello esta opción que ofrecemos y para la cual estamos invitando a todos a que se integren, que no se queden sólo en una crítica hacia los gobiernos independientemente de los colores, aquí no hablamos de colores.
“Pero invitamos a la gente a que salga de su zona de confort, ya hemos hecho marchas, hemos sacrificado tiempo de la familia, pero creo que no hay que esperar a que alguien venga a resolver las cosas, sino los ciudadanos tenemos que salir a la calle para que se resuelvan; entonces esta puerta está abierta, es una opción ciudadana, con la que buscamos a personas, a gente trabajadora, inclusive yo, como cualquiera de ustedes, salgo en la mañana al trabajo y por la tarde-noche hago activismo, sacrifico algunas horas de mi tiempo porque quiero un país mejor”, resaltó.
Gonzalo Zamacona destacó que si sacrificamos cada quien una hora diaria o una hora cada semana a vigilar, a proponer, a hacer que las cosas se hagan de acuerdo a las leyes, a las funciones que deben realizar los servidores públicos, “podemos construir un país mejor”.
Indicó que la semana pasada presentaron la petición al INE en la Ciudad de México, para ser una opción nacional, “y lo que sigue es realizar 200 asambleas en los 300 distritos electorales en todo el país, y bueno en Tamaulipas con sus ocho distritos, pretendemos al menos realizar cinco asambleas distritales y en este caso en Tampico que es el centro medular de la participación ciudadana que se vio en las marchas de la democracia y del poder judicial, aquí es donde invitamos a todas esas personas que salieron a marchar, a que se acerquen a esta opción, a que lean los estatutos, a que no solo se queden en esas marchas, sino a que estén en primera fila no solo viendo desde una butaca”.
Mencionó que el mensaje a la población es que pronto va a haber una nueva opción que rompe con el estereotipo de los partidos políticos tradicionales, “esta opción pretende romper con las antiguas prácticas de estos partidos tradicionales, siempre tiene que haber algún sismo que mueva y que haga reaccionar a la sociedad; lo que se busca es dar una mejor opción y con ellos presionar a los demás partidos a que presenten mejores propuestas, entre más competencia haya ganamos todos, entonces lo que se busca es invitar a la gente, hay muchas personas en las colonias, gente sin partido, hay vecinos que siempre nos echan la mano, que van a hacer gestiones, esas personas son las que buscamos realmente, para que en un momento dado no sean decisiones de las cúpulas las que marquen el rumbo del país, sin importar nombres ni apellidos, aquí no hay clase media, o alta, o baja, sino el ciudadano que está dispuesto a ayudar ése es el que estamos buscando”, abundó.
Gonzalo Zamacona reiteró que el objetivo trazado es empoderar al ciudadano, sin importar el estrato social, ni religión, ni nada, “así es, todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos, y a veces como dicen, si alguien quiere ser diputado debe tener dinero, pero no necesariamente debe tener dinero, sino más bien debe ser una persona honesta, responsable, que no tenga cola que le pisen, y que sea bien visto por la sociedad”.
Todos conocemos a un vecino, un maestro, un empresario honesto, ejemplos hay muchos de empresarios altruistas en la zona sur, “no quiero mencionar nombres, pero la gente sabe que tal empresario ha ayudado con becas, o apoya cuando se lo han pedido, igual en la colonia siempre hay un vecino o un maestro que ayuda, que saben que es una persona honrada a toda prueba y que estaría dispuesto a trabajar bien por nuestro país, no dejarle a los políticos las decisiones, porque eso nos ha dejado una muy mala enseñanza que debemos aprender, por ello debemos activarnos no solo estar como espectadores, a mí me gusta el futbol, me gusta convivir, me gusta ver películas, ir al cine, como un ciudadano común, pero bueno hay que quitarle diez minutos a cada cosa que hacemos y dedicarle una hora a México, no esperar a que otros vengan a resolver los problemas del país”.