
*** “Los partidos tradicionales nos han fallado, no se han podido actualizar, renovar, y esas prácticas le han hecho mucho daño a la población. Entonces los ciudadanos somos los que tenemos en nuestras manos el futuro de nuestro país”: Gonzalo Zamacona.
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- Debido a que los partidos políticos tradicionales les han fallado a los ciudadanos, pues no se han podido actualizar, renovar y mucho menos mejorar, lo que le ha hecho mucho daño al país; existe hoy en un día una opción que la población tiene en sus manos, y que ya se está preparando para cambiar las cosas en México.
Así lo dio a conocer Gonzalo Alejandro Zamacona, quien es un referente en la zona sur del nuevo proyecto político SOMOS MX, “La fuerza que nos une”, y quien añadió que los ciudadanos “somos los que tenemos en nuestras manos el futuro de nuestro país”.
“Realmente los partidos tradicionales nos han fallado, no se han podido actualizar, renovar, y esas prácticas le han hecho mucho daño al país. Entonces los ciudadanos somos los que tenemos en nuestras manos el futuro de nuestro país, porque los partidos y los políticos ya tienen su cultura organizacional que les impide ser mejores”, resaltó.
Mencionó que los partidos están tomados por cúpulas, “lo podemos ver, es muy obvio.
Esas cúpulas se reparten el poder y solo siguen intereses de unos cuántos, entonces si nos quedamos esperando a que esos partidos cambien, se transformen o mejoren, eso nunca va a pasar. Entonces los ciudadanos somos los que tenemos que tomar el control y qué mejor que hacer un partido que tenga una visión distinta, que realmente piense en la transparencia, incluir a todos”.
Gonzalo Zamacona indicó que uno de los objetivos de este proyecto político es que el gobierno gaste menos, y que de verdad se escuche tanto a las mayorías como a las minorías; que se respeten los derechos de todos y que regresen esas instituciones que sí tenían sus fallas “pero en teoría en su fundación eran ciudadanas como el INAI, o los organismos que controlaban los monopolios, que el gobierno realmente tenga un ente que sea imparcial y que pueda tomar decisiones sin ningún compromiso”.
Zamacona precisó que para dar ese mensaje de esperanza a la ciudadanía, “no hay coordinadores todos somos iguales en este proyecto, hay que pensar que en cualquier ciudad, en cualquier colonia siempre va a haber más de un líder o más de un grupo y se puede manejar perfectamente, y no un sistema como el del ejército tan vertical, aquí se respetan los liderazgos somos varias personas de Tampico y Madero y cada uno está trabajando en su área de acción sin que alguien esté supeditado a otro, pero respetando su espacio y llegase el momento en que se decidirá en dónde se llevará a cabo la asamblea, quién aportará agua, sillas, sonido, etc.”.
Por último sostuvo que todos los que forman parte de este proyecto (SOMOS MX) están en contacto directo y no hay necesidad de que alguien esté por encima de los demás, “bien se puede trabajar de esa manera, no hay un líder formal para evitar conflictos de discriminar a otros grupos”.