Por MuroPolítico
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, solicitó al gobierno de Estados Unidos y a la PGR los expedientes donde se involucra al ex gobernador Eugenio Hernández Flores en diversos delitos y por los cuales una corte de Texas solicitó su extradición.
Irving Barrio Mojica, Procurador de Justicia, reconoció que estuvo dando seguimiento al proceso federal contra el ex gobernador y ante la opinión jurídica del juez federal que observaron en el portal de la judicatura -donde considera que no debe ser extraditado Eugenio Hernández-, motivó hacer dicha solicitud a la PGR y a la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson.
Entrevista con medios nacionales, el Procurador dijo que el objetivo es cooperar con la justicia norteamericana para que Hernández Flores sea juzgado y condenado por los delitos cometidos.
Para el Procurador Barrios, la opinión jurídica que emitió el Juez de Distrito Eucario Adame, especializado en el sistema penal acusatorio, establece dos aspectos para establecer no procedente la extradición del ex gobernador porque “México no está obligado a entregar a Eugenio Hernández Flores, por ser mexicano”, opinión con la que el Gobierno de Tamaulipas no coincide.
Manifiesta que el ex gobernador cometió diversos actos de corrupción durante su mandato al frente del Estado de Tamaulipas y que el gobierno de Estados Unidos debe aportar a las instituciones mexicanas los datos de la investigación que sustentan las acusaciones de asociación delictuosa para cometer lavado de dinero, fraude bancario y la operación de un negocio de envío de dinero sin licencia. Por la naturaleza de los hechos, se entiende que se involucra en actos de corrupción cometidos por un funcionario.
“Lo que deja entrever el juez es que puede dejar abierta la posibilidad de investigar actos de corrupción” de ahí el interés del Estado para investigar los hechos.
Aclaró que fueron dos oficios de solicitud entregados, uno de ellos al encargado de la PGR y otro a la embajada de Estados Unidos en México.
“Nosotros consideramos que la Secretaria de Relaciones Exteriores debe otorgar la extradición, derivado de que ya son muchos los connacionales que han sido extraditados a Estados Unidos”.