

*** El PAN sigue sin despertar, y muy dividido
*** Continúa pugna irreconciliable entre chuchistas y cabecistas
*** Que no lo engañen: Aranceles sí están afectando a la industria automotriz de México
*** Gobierno de Ciudad Madero miente
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
Como si fuese una consigna de alguien en particular, de alguien muy interesado en que no se haga ruido, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Tampico sigue sin despertar, y hasta pareciera que a propósito su aún presidenta navega con muy bajo perfil, y en los esporádicos eventos que han realizado, Nora Gómez de plano no aparece.
Algunos integrantes del blanquiazul señalan que es irreconciliable el fuerte “pleito” que hubo en su momento entre los liderazgos más grandes del panismo tampiqueño y el estatal, y no ven que alguno de los dos vaya a ceder, por lo que no se vislumbra unidad para el 2027, y qué decir para el 2028. A menos de que uno de los protagonistas del gran “pleito” se vaya a otro partido, o se retire algún tiempo de la política. Por ello algunos panistas han renunciado y buscan una opción diferente, sosteniendo pláticas con los encargados de llevar los trabajos del nuevo proyecto politico en la zona (SOMOS MX).

Y aunque hay quienes piden que ya se olvide este asunto, entre la militancia persiste la idea de que algo pasó en la elección anterior, y no perdonan el hecho de que se pudo triunfar pero simplemente las dos últimas semanas de campaña no hubo interés en que se ganara la alcaldía de Tampico. Continúa la molestia sobre todo de cabecistas, quienes están en la creencia de que el PAN fue traicionado por un militante en su momento muy poderoso y que buscará seguir teniendo el control del partido con miras al 2027 y el 2028.
Algo tiene que hacer la militancia, pues con esa rivalidad irreconciliable, no se vislumbra muy buen panorama para el PAN en la próxima elección. Repito, uno de los dos tiene que irse a otro partido, o retirarse momentáneamente, pues se corre el riesgo de que se vuelva a dar el fenómeno de la traición en la próxima contienda electoral. Y es que el “pleito” lleva ya varios años, y en vez de olvidarse, parece que cada día se hace más grande.

ARANCELES SÍ ESTÁN AFECTANDO LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO

De acuerdo a una publicación del medio digital expansion.mx, los aranceles decretados por Donald Trump a México desde principios de abril sí están afectando por lo pronto a tres armadoras que tienen instalaciones en México, lo que desmiente algunas publicaciones que señalan que no se han aplicado dichos impuestos. Link de la publicación: https://expansion.mx/empresas/2025/04/03/negocio-bmw-mercedes-audi-aranceles-inviable-operacion
Incluso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció en una conferencia matutina la preocupación de las automotrices y reveló que la BMW, Mercedes Benz y Audi buscan evitar el impacto de los nuevos aranceles.
La acumulación de tarifas qur tienen que pagar estas empresas puede alcanzar hasta un 52.5%, nivel que hace inviable la operación para quienes no se ajusten a las nuevas reglas.
El impacto se debe a la combinación de tres tarifas. Primero, un arancel de 25% bajo la Sección 232, que considera las importaciones automotrices un riesgo para la seguridad nacional. Segundo, otro 25% impuesto bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que busca frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Y tercero, 2.5% correspondiente al estatus de Nación Más Favorecida, que ya se aplicaba a los vehículos que no cumplían con el Valor de Contenido Regional del T-MEC.
Estos aranceles afectan principalmente a las armadoras que no han logrado ajustar su proveeduría para cumplir con el contenido regional. En este grupo se encuentran BMW, Audi y Mercedes-Benz, que aún dependen de insumos provenientes de Europa.
A ese respecto, el Gobierno de México manifestó su disposición para ayudar a las empresas en este proceso, pero las soluciones no serán inmediatas. El acero y el aluminio, y otros componentes clave, provienen mayormente de Asia y Europa, lo que ha sido un punto de fricción con la administración estadounidense.

EN EL GOBIERNO DE MADERO OCULTAN INFORMACIÓN SOBRE QUEJAS DE CONDUCTORES
En otros temas, aunque el gobierno municipal de Ciudad Madero oculte información y niegue la realidad de lo que hicieron elementos de Tránsito durante Semana Santa, los conductores locales y foráneos tienen otros datos, y han manifestado sus inconformidades en redes sociales.
El Ayuntamiento de Madero se ha empeñado en ocultar los abusos, y hasta manejaron una nota donde asguran que hubo saldo blanco en quejas contra los elementos de vialidad, algo totalmente falso.
Tan sólo en el bulevar costero la grúa se llevó varios vehículos argumentando que estaban mal estacionados, cuando ni siquiera había señalamientos de prohibición en ese lugar, perjudicando parejo a turistas y ciudadanos de la zona conurbada.
Probablemente seguirán negando el pésimo trabajo y los abusos de Tránsito pero con las benditas redes sociales, los mismos afectados han evidenciado las mentiras del gobierno municipal de Ciudad Madero.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.