*** Se enfermaron maestros que asistieron a las escuelas durante la onda gélida que azotó en días pasados en Tampico, Madero y Altamira, añadió el edil porteño
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- Tras afirmar que el ausentismo escolar que se registró hace unos días cuando se sintieron temperaturas congelantes en la zona sur no afectó el calendario escolar, pues los planteles estaban preparados y se trabajó con los alumnos vía internet; el presidente de la comisión de educación del cabildo de Tampico Profr. Rogelio Pérez Lara, señaló que es conveniente que se analice tomar en cuenta la humedad en la zona, a la hora de suspender las clases.
Mencionó que en los casos donde sí se suspendieron las actividades escolares lo correcto es reponer esos días, lo que se tuviera que hacer es si en algún momento se perdió algún día de clases, reponer ese día es lo propio.
“Pero bueno te voy a comentar que aquí en la región, te hablo por Tampico pero yo creo que fue en toda la zona sur, afortunadamente nos dieron los pronósticos desde una semana antes de cómo se iba a poner y la mayoría de las escuelas acá ya tienen un plan de contingencia por así decirlo, como cuando hubo lo de la pandemia, entonces se prepararon para irse a distancia, te hablo de un plan para encargar trabajos y que los alumnos los hicieran en su casa”, explicó.
Las clases a distancia se dieron, yo te puedo asegurar que la mayoría de las escuelas se preparó para eso, sabemos que lo más crítico estuvo en la frontera donde estuvieron más intensos los fríos, refirió.
Pérez Lara, quien también es secretario de Organización de la Región VIII del SNTE, destacó que lo más fuerte del frío estuvo allá en la frontera “pero aquí en la zona sur la sensación térmica por la humedad marcaba uno o dos grados, en dos días al menos se dio eso, por qué educación mejor no generaliza dada la humedad que hay aquí, aunque de hecho no fueron muchos niños a la escuela durante esos días”.
Dijo que la indicación era que a 5 grados se suspendían clases, “pero yo que recuerde casi nunca llegamos a 5 grados reales, en sensación térmica pues seguimos bajando hasta dos o un grado, entonces oficialmente nunca se suspendían las clases pero como tú dices los padres de familia no enviaban a los alumnos a la escuela; ahorita se recorrió hasta 0 grados y de 5 grados para abajo pues ya está en consideración de los papás y en 0 grados había suspensión, pero pues como tú sabes aquí en la zona ya 9 grados 10 grados pues nos estamos congelando”.
“Entonces yo creo que sí debería la Secretaría reconsiderar las regiones por las temperaturas que se manejan, pudiera ser porque realmente tú dejas a consideración de los padres de familia enviar o no enviar los alumnos a los cinco grados pero a los 10 grados ya no los envían; hubo escuelas en donde son 400 alumnos y llegaron 10, por qué, porque los papás dijeron no pues yo lo mando entonces ahí ya se rompe la continuidad de la enseñanza, entonces vienen estos planes para irnos a distancia pero el alumno que llegó, un alumno, dos alumnos del grupo pues ahí está pasando frío con los maestros, definitivamente la mayoría cumplió con su horario quien no llegaba pues era el alumno”, resaltó.
Asimismo, el edil indicó que hubo maestros que se enfermaron porque estaban yendo, “entonces viene ya la recuperación del alumnado y pues resulta que ahora el maestro está enfermo y está incapacitado y no va a la escuela; deberíamos de ver esa situación y no generalizar, sino más bien que sea por regiones, checar las temperaturas, los niveles de sensación térmica y y pues dar un comunicado al respecto”.