
Por: REDACCIÓN.
ALTAMIRA, TAM.- La #Semar en coordinación con la Aduana Marítima de Altamira, aseguró un cargamento de aproximadamente 320 kilogramos de marihuana en un almacén del recinto portuario. El decomiso se realizó el pasado 24 del mes en curso, aunque la información fue dada a conocer hasta 72 horas después mediante un comunicado oficial.
El hallazgo fue posible gracias a la inspección realizada por binomios caninos en un embarque que, bajo la apariencia de tablones de madera, ocultaba 96 paquetes rectangulares envueltos en cinta canela y plástico transparente. Cada paquete tenía un peso aproximado de tres kilogramos. La carga provenía de #cartagena #colombia, y tenía como destino final la #RepúblicaDominicana, lo que refuerza la hipótesis de que el puerto de Altamira está siendo utilizado como punto de tránsito en las rutas internacionales del narcotráfico.
El narcótico fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Aunque la Secretaría de Marina destacó este aseguramiento como parte de su estrategia para inhibir el tráfico de drogas en los recintos portuarios de México, el retraso en la difusión de la información genera interrogantes sobre los protocolos de comunicación en este tipo de operativos.
Tamaulipas, por su ubicación estratégica y su infraestructura portuaria, es un punto clave en las operaciones del crimen organizado. En este contexto, el aseguramiento de este cargamento reafirma la necesidad de fortalecer la vigilancia en los puertos y la cooperación internacional para combatir el tráfico de drogas.
Con estas acciones, la SEMAR reafirma su compromiso con la ciudadanía para impedir el trasiego de sustancias ilícitas a través del territorio mexicano y desarticular las rutas del narcotráfico en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno.