![](https://www.sintesisdelgolfo.com/wp-content/uploads/2025/02/analisis-NINJA-GAIDEN-2-Black_11zon.jpg)
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Koei Tecmo actualizada a su versión 1.002.000, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X/S y PC en las plataformas de Steam y Microsoft Store.
POR: Ivan Sortino
De forma repentina, Koei Tecmo Games nos trae una agradable sorpresa: una nueva remasterización de uno de sus títulos más fuertes, Ninja Gaiden 2, renombrado como Ninja Gaiden 2 Black: un título de acción hack and slash en tercera persona. Con su propuesta brutalmente difícil, enamoró a los fanáticos de la saga desde su primer lanzamiento hace 15 años.
Varias versiones han sido lanzadas a lo largo de los años, comenzando en el año 2009 con Ninja Gaiden 2 para Xbox, Ninja Gaiden Σ2 para PlayStation 3, Ninja Gaiden Σ2 Plus para PlayStation Vita, y la más reciente remasterización parte de la Ninja Gaiden Master Collection. Ahora, Team Ninja junto a Koei Tecmo apuestan por revivir de nuevo su famoso título, con una remasterización para consolas modernas usando Unreal Engine 5.
Historia
El juego nos lleva un año después de los eventos del primer Ninja Gaiden, a un Tokio moderno en donde el maestro herrero Muramasa ubica su tienda en un rascacielos. Aparentemente Ryu Hayabusa, nuestro icónico protagonista, se encuentra en paradero desconocido, por lo que Sonia (una agente de la CIA), busca su paradero. Es entonces cuando miembros del Clan de la Araña Negra no tardan en aparecer, atacándola.
Nuestro héroe aparece, pero no logra evitar que la secuestren. Mientras busca a Sonia y lucha contra los miembros del Clan de la Araña Negra, logra encontrarla y rescatarla, y le dice que estos se dirigen a la aldea Hayabusa, ya que van en busca de la Estatua del Demonio parar revivir al Archidemonio. Claramente esto no puede ser bueno, y lleva a Ryu nuevamente a una peligrosa travesía llena de enemigos.
No es la historia más compleja del mundo, pero cumple su propósito, con giros inesperados e interesantes. Al ser mayormente de desarrollo lineal, logra un desarrollo constante y satisfactorio que, si bien no necesitamos jugar al primer Ninja Gaiden para disfrutarlo, recomiendo hacerlo para conocer mejor a Ryu.
Jugabilidad
Ninja Gaiden 2 Black es un título de acción tipo hack and slash en tercera persona en el que seguiremos una historia lineal con pequeños elementos de exploración y secretos, con un combate rápido y brutal: deberemos jugar lo mejor posible para mantener nuestra salud entre cada punto de control, y ahorrar objetos curativos para los brutales encuentros con jefes finales.
Su combate se basa en movimientos de acciones rápidas tanto nuestras como de nuestros enemigos, con bloqueos, contraataques, saltos, habilidades especiales y distintos tipos de armas mejorables, y una enorme variedad de enemigos con patrones diferentes que pondrán a prueba al máximo nuestras habilidades y reflejos. Al inicio, serán enemigos simples y repetitivos, pero, cuando se comiencen a combinar, comenzaremos a sudar la gota gorda de lo lindo.
A pesar de ser una remasterización prácticamente igual al título original, sufre de otros cambios que también afecta a la jugabilidad: se han ajustado elementos de la dificultad del combate, como el daño y la colación de enemigos, y se han eliminado algunos jefes (innecesarios), como La Estatua del Gran Buda: Hatensoku y La Estatua de la Libertad.
Siendo una saga tan reconocida por su alta dificultad, es algo cuestionable que vuelvan a retocar la dificultad, como si quisieran adaptarlo a las audiencias modernas. Ya cuenta con muchos modos de dificultad, desde las más fáciles hasta las extremas que pocos pueden soportar, por lo que no veo mucha razón para hacer esto. Obviamente sigue siendo exageradamente difícil, y muy pocos podrán completar todos sus desafíos al 100%.
Tampoco cuenta con las funciones en línea de Ninja Gaiden 2 y Ninja Gaiden Σ2, como la clasificación y el modo cooperativo, ni el modo carrera ninja de Ninja Gaiden 2 Σ2 Plus. Basa los efectos de sangre y desmembramientos en Ninja Gaiden 2, aunque se pueden ajustar para que sean como los de Ninja Gaiden Σ2.
Volvemos a tener como personajes jugabes a Ryu, Ayane, Momiji y Rachel (aunque con una cantidad de trajes inferior), e incluye el modo “senda del héroe”, que ayuda de forma automática en las partes más difíciles, aunque recomiendo jugarlo en una dificultad media-alta, para disfrutar de la verdadera experiencia de Ninja Gaiden.
Gráficos
Esta remasterización, que perfectamente se podría catalogar como remake, aprovecha la tecnología del moderno motor gráfico Unreal Engine 5 para traernos unos hermosos gráficos de nueva generación que se ven espectaculares. Si bien no es un título excesivamente viejo, el cambio gráfico es más que notable, cuando vemos como eran las primeras versiones.
Mejora enormemente cada aspecto gráfico, como cantidad y calidad de detalles, texturas, iluminación, y resolución, dando pie a un cambio radical digno de la nueva generación. La violencia y “gore” también es otro elemento clave de la saga, y me alegra que lo hayan vuelto a añadir (basándolo en el del primer Ninja Gaiden 2) y mejorándolo, acorde a la enorme mejora gráfica.
En su versión de Playstation 5 Fat o Slim, corre a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 4K con escalado 3840×2160, y a 120 fotogramas por segundo en una resolución de 1920×1080. En PlayStation 5 Pro se disfruta del mismo rendimiento, pero con una resolución máxima sin escalado mayor. Un lujo total.
Banda sonora
Otro apartado muy cuidado de la saga siempre fue su banda sonora y dirección de sonido, con melodías variadas e intensas que ambientan de buena manera las apasionantes aventuras y combates de Ryu, o de cada personaje de la saga. Ninja Gaiden 2 Black tampoco es la excepción: me encanta cómo ambienta esa temática de ninjas en tiempos modernos, y se nota una mejora en cuanto a calidad de sonido.
Nos llega traducido al español de España en todos sus textos y subtítulos, sin modismos en lo que pude notar, y con voces en inglés y japonés.
Conclusión
Ninja Gaiden 2 Black recibe una mejora audiovisual que se disfruta sin dudas, pero que se aleja un poco de la versión original, cambiando ciertos elementos jugables y de dificultad que logran una diferencia. Si bien, no mejora demasiado del original como lo hizo Ninja Gaiden Black, es una buena oportunidad para adentrarse en la saga, en la espera del también recién anunciado Ninja Gaiden 4.
Es un título excelente que recomiendo, aunque también entiendo que no es un título para cualquier, si no para aquellos amantes de los grandes desafíos y un buen punto de entrada para la saga.
En la época de las remasterizaciones y reimaginaciones, Ninja Gaidern 2 Black es una remasterización que actualiza el clásico título, aunque inexplicablemente remueve detalles indispensables.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarlo
Ninja Gaiden 2 Black se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 49.99 dólares, y en Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex $1,072 (disponible a través de la suscripción Xbox Game Pass). Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 766.00, y en Microsotf Store por Mex$ 1,072 (mediante Xbox Play Anywhere).