
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por PLAION actualizada a su versión 1.011.000, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam.
POR: Ivan Sortino
En un año lleno de anuncios y lanzamientos, nos llega uno de los títulos más esperados: Kingdom Come: Deliverance II, el título de rol y acción en primera persona de mundo abierto, y la secuela del aclamado simulador medieval Kingdom Come: Deliverance lanzado en 2018 para PC, y posteriormente para consolas.
Desarrollado nuevamente por el estudio checo Warhorse Studios, van un paso más allá no solo para traernos una secuela que mejore su propuesta, sino que la amplíe y expanda en todos los apartados posibles, trayéndonos un nuevo título de rol en primera persona que promete ser algo único nunca antes visto en el género.
Historia
Ambientado en la Europa Medieval del siglo XV, específicamente en el año 1403, su historia nos lleva al Reino de Bohemia, a las Tierras de la Corona de Bohemia, y del Sacro Imperio Romano, lo que es hoy en día parte de la República Checa. Continúa directamente los eventos del anterior Kingdom Come: Deliverance, poniéndonos nuevamente en los zapatos de Henry de Skalice.
Con un Henry más experimentado, ahora como escudero de Sir Hans Capon, continúa su viaje de venganza personal en busca de Sir Markvart von Aulitz, el responsable del ataque al pueblo natal de Henry. Luego de una serie de eventos, Henry y Hans se separan de su grupo, quedando ambos prácticamente al borde de la muerte, y perdiendo todo su equipamiento.
Mientras se recuperan, y continúan su lucha contra las fuerzas invasoras de Sigismundo y sus aliados, nuestro dúo de protagonistas tendrá que unir fuerzas más que nunca no solo para cumplir sus objetivos, sino también para sobrevivir en un mundo sumamente hostil, de forma realista a lo que fue la vida en la época de la edad media.
Es una historia muy interesante, que nos mete de lleno a una trama inmersiva y compleja, en donde todas nuestras acciones y formas de afrontar los problemas repercutirán en cómo se desarrolla la misma. Su desarrollo es constante adaptándose al estilo de juego de cada jugador. Destaco mucho la personalidad y el trabajo que se le da a cada personaje, tanto a nuestro protagonista como a los personajes no jugables: Henry y Hans son geniales.
No es necesario haber jugado de forma obligatoria el primer título, ya que el título se encarga de contarnos de forma dinámica lo ocurrido en el juego anterior, con recuerdos y escenas tomadas del mismo juego. Su nivel de detalle y precisión histórica sigue siendo igual de fiel que el primer título, con personajes que fueron personas reales de la historia medieval.
Jugabilidad
Kingdom Come: Deliverance II es un título de rol en primera persona con escenas en tercera persona, que se cataloga como la definición pura de rol y simulación medieval. Seguiremos una historia mayormente lineal, pero con un enorme mundo abierto lleno de exploración y posibilidades, junto a misiones secundarias que podemos afrontar de cualquier forma que se nos ocurra.
Su combate también busca ser realista, con distintas poses y formas de atacar, a la vez que predecimos los ataques del rival para bloquear y contraatacar. Es algo complicado, pero se vuelve muy disfrutable cuando lo entendemos bien y logramos derrotar a nuestros rivales.
Es rol puro en su mayor definición, dándonos la posibilidad de hacer casi lo que queramos, con atributos básicos que van desde nivel, fuerza, agilidad, vitalidad, capacidad de diálogo, resistencia, salud, energía y saciedad, hasta carisma, notoriedad, visibilidad, velocidad, estado de suciedad y reputación.
Tenemos una también inmensa variedad de armas que podemos catalogar como espadas, armas pesadas, armas de asta, a puño limpio, o a distancia. Pero no somos unos bárbaros que vamos atacando a todo el mundo, y podemos zafarnos de muchos problemas utilizando nuestra capacidad de dialogo, que depende de nuestros atributos de persuasión, coerción, impresión, dominación, presencia, e intimidación.
Además, tenemos un extensísimo apartado de habilidades desbloqueables para alquimia, artesanía, bebida, equitación, adiestramiento canino, escolástica, sigilo, supervivencia, y latrocinio. Es algo complejo dedicarnos a todas las ramas a la vez, por eso cada jugador deberá ir viendo que le gusta más o qué especificación se adapta a su estilo de juego, como un ladrón sigiloso, o un luchador diestro en la elaboración de pociones.
Obviamente, puede parecer inmenso y abrumador en las primeras horas, y sí, necesitaremos de mucho tiempo y atención para aprender cómo funciona cada cosa, pero vale totalmente la pena, ya que logra llegar a una experiencia inmersiva como ningún otro título ha logrado: ni Skyrim, ni The Witcher 3, ni Mount & Blade, alcanza un nivel superior.
Es duro, como la vida misma, y deberemos prepararnos para afrontar nuestros errores, en especial si realizamos actos ilícitos, ya que nadie nos tendrá piedad. Aun así, tenemos una inmensa cantidad de ayudas y tutoriales para repasar cada mecánica que no hayamos entendido, así que, si tenemos el tiempo y la paciencia, podremos adoptar un estilo de juego como más nos guste.
Si nivel de complejidad y realismo va tan allá que tenemos un nivel de reputación diferente en cada ciudad, y con cada grupo de gente: por ejemplo, podemos tener buena reputación con los leñadores de una ciudad, pero mala con los pastores de otra. Es increíble, y a cada paso me sigue sorprendiendo. Obviamente esta reputación depende de nuestras acciones, y recomiendo portarnos bien.
Todo esto crea en conjunto una jugabilidad magistral, que enamora a los fanáticos del género y del rol que nos gusta tomar nuestras propias decisiones, y tener una amplia variedad de formas tanto para afrontar cada situación y peligro, como diálogos y discusiones complicadas.
Gráficos
Si Kingdom Come: Deliverance II es la nueva definición de rol puro, también va un paso más allá en calidad gráfica, haciendo uso del excelente motor gráfico CryEngine para traernos unos gráficos impresionantes: pocos juegos logran esta calidad gráfica, incluso con las consolas y la potencia que ofrece la nueva generación.
No exagero al decir que logra un nivel de realismo impresionante, con unos paisajes que parecen completamente reales, complementando la sensación de inmersión al máximo. La calidad de los modelos y detalles y animaciones fáciles también es increíble, reforzando la personalidad y carisma de cada personaje. Da gusto jugar un juego de tan alta calidad en consolas modernas.
Su rendimiento también es una gozada: en su versión de PlayStation 5, corre a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 4K 3840×2160, y a 120 fotogramas por segundo en una resolución de 1920×1080, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. Un lujo total.
Banda sonora
Otro apartado muy importante en un título de temática medieval es su música, por su fuerte importancia e influencia para la época. Como no podía ser para menos, sus desarrolladores lo tienen muy claro, por lo que realizaron profundas investigaciones sobre la música y cultura de la época.
Desde el primer momento está la pasión y esfuerzo de los desarrolladores por crear un título lo más realista e inmersivo posible con la época. Todo es un deleite, desde los animados pueblos llenos de habitantes hasta los solitarios bosques, con efectos de sonidos que nos hacen sentir como en la naturaleza misma.
Nos llega traducido completamente al español de España en todos sus textos y subtítulos, con sus clásicos modismos, mientras que, en las voces en inglés y español de España, entre otros. Dada la época me ha gustado las actuaciones de España, ya que se acerca mucho a una excelente representación de la época.
Conclusión
Uno de mis períodos históricos favoritos siempre fue el de la edad media. Jugar Kingdom Come: Deliverance II es como un sueño hecho realidad, aquí puedo vivir una experiencia medieval realista y soñada, de la mano de una atrapante historia, y un apartado audiovisual que enamora.
No exagero al decir que es una experiencia única, a un nivel tan alto de cuidado que pocos títulos saben lograr crear: es enormemente completo y complejo, y nos da una libertad total para realizar casi cualquier cosa que se nos ocurra, con mecánicas profundas, diálogos bien pensados, y personajes impecables.
Es una obra hecha que cumple de maravilla en mantenernos enganchados por el enorme trabajo, pasión y dedicación que le invirtieron sus desarrolladores. No tengo más que felicitaciones para los desarrolladores de Warhorse Studios, y espero con ansias ver que nos traerán en el futuro.
CALIFICACIÓN FINAL: 10/10
Dónde comprarlo
Kingdom Come: Deliverance II se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$69.99 dólares, y en Xbox Series X/S en la plataforma de Xbox por Mex$ 1,199.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 950.00.