Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por GCORES PUBLISHING actualizada a su versión 1.5.11, ya disponible para PC en la plataforma de Steam (versión analizada).
POR: Ivan Sortino
De la mano del estudio desarrollador independiente U0U Games, nos llega su ópera prima: S4U: Citypunk 2011 and Love Punch, una interesante aventura narrativa que combina elementos de novela visual con simulación de vida, interacción social, rutas amorosas, y toma de decisiones.
Ambientado en una época moderna, aunque en el ya distante 2011, buscan traernos una experiencia inmersiva en donde nosotros mismos interaccionamos con el ordenador y el teclado, para escribir o borrar variadas opciones de diálogo, cambiando así nuestro destino, y desembocando en varias rutas distintas.
Historia
Ambientado en el año 2011, su historia nos lleva a la ciudad moderna ficticia de Castor Yard, en donde nos pondremos en los zapatos de Miki, un joven que trabaja a tiempo parcial chateando con clientes de una empresa resolviendo sus problemas, y con amigos de su vida virtual en línea.
En este viaje al pasado, deberemos resolver temas tanto profesionales como cotidianos del día a día, seleccionando entre varias opciones a modo de novela visual, mientras navegamos por un simulador de ordenador, y distintos chats y aplicaciones. Simulando también un teclado (aunque escribe de forma automática), nuestras decisiones impactarán directamente al desarrollo de la trama.
Dando lugar a distintas rutas, y con posibilidades amorosas, es una historia que resulta interesante, aunque es difícil conectar debido a que se trata la mayor parte del tiempo de textos e interacciones. En mi experiencia, no he llegado a ver todas las rutas que nos ofrece, pero si se nota que prácticamente cualquier respuesta tiene varias opciones distintas.
Jugabilidad
S4U: Citypunk 2011 and Love Punch es una aventura narrativa con elementos de novela visual, en donde a través de un sistema de días trabajaremos en un ordenador a partir de chats de textos con clientes, a la vez que chateamos con nuestros amigos y revisamos las redes sociales, claro, algo que todos hacemos a la más mínima oportunidad.
Este sistema de chats es algo lineal, por lo general con conversaciones pre establecidas, que se suelen combinar con otras personas. Además, cada respuesta nos da la posibilidad de elegir entre varias opciones, creando así distintas rutas posibles, que desencadenan a eventos distintos, incluso en rutas románticas.
Si bien, tantas decisiones pueden ser confusas, ya que no nos daremos cuenta cuales afectan realmente, al final del día podemos ver un resumen de como afectaron realmente nuestras acciones, dándonos una idea de cuáles fueron las más importantes, y como afectan nuestra relación con cada persona.
Creo que lo más interesante ocurre cuando dejamos el ordenador al terminar el tiempo de trabajo, y salimos a la realidad fuera de la casa de Miki, en donde podremos interaccionar con otras personas de forma más interesante, mientras exploramos un poco e interaccionamos con otras cosas, y vemos todo el potencial de su estilo artístico.
Es una jugabilidad que sinceramente requiere de paciencia, y que depende muchísimo de agarrarle el gusto a la lectura, aunque sus personajes logran atraer. Su sistema intenta ser dinámico, pero nos lleva demasiado a donde quiere, sin posibilidad total de hablar con quién queramos, o interactuar con otras aplicaciones como lo haríamos en la vida real.
Gráficos
Sin dudas, lo primero que nos llama la atención es su vistoso apartado gráfico, con un estilo de arte retro pixelado que combina elementos antiguos con modernos en una mezcla excelente. La simulación del ordenador está muy bien lograda, todo con su propio estilo, haciendo que todo en general se vea muy bien.
Pero donde más destaca, y por mucho, es en su diseño de personajes, viéndose todos de maravilla, y definiendo fuertemente la personalidad de cada uno. Los escenarios también se ven geniales, y hacen que las partes de interacción fuera del ordenador sean mis favoritas.
Mi procesador es un AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 12 GB VRAM, instalado en una unidad de estado sólido SSD M.2 7300 MB/s, por lo que no tuve problemas en correrlo a 60 fotogramas con todas sus configuraciones gráficas al máximo, y en una resolución de 1920×1080, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
No es un título para nada exigente, pidiendo como requisitos mínimos un procesador Intel Core i5-10600K, 8 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1050.
Banda Sonora
En lo musical nos relaja con una tranquila variedad de melodías. Por momentos puede sentirse repetitiva, pero el lapso entre días y trabajo no es demasiado extenso, por lo que van variando lo suficientemente rápido para no sentirse pesadas.
Lamentablemente, como sigue siendo costumbre en esta clase de juegos, nos llega completamente en inglés en todos sus textos, y no cuenta con voces, ya que los personajes se comunican a través de textos. En esta clase de títulos, esto es algo especialmente malo, ya que es muy importante tener un elevado nivel de comprensión del idioma para disfrutar de la narrativa, esto para entender qué estamos leyendo, y como responder claramente.
Cabe mencionar que cuenta con opciones de idioma en chino y japonés, que a título personal pueden ser una mejor opción porque la localización al inglés es bastante mala, habiendo incongruencias que empañan la narrativa.
Conclusión
S4U: Citypunk 2011 and Love Punch es un título interesante, pero que no es apto para todos: requiere de bastante paciencia, ya que es prácticamente un simulador de textos, pero sin el dinamismo de una novela visual.
Lo que más destaca es sin dudas su apartado artístico, pero esto tampoco lo aprovecha como se espera en el género, ya que nos pasaremos la mayor parte del tiempo simulando conversaciones.
Teniendo esto en cuenta, es un título ideal para jugar en sesiones cortas para que no se vuelva tan pesado, es una experiencia que se ve afectada por su poco pulida traducción al inglés.
CALIFICACIÓN FINAL: 6.5/10
Dónde comprarlo
S4U: Citypunk 2011 and Love Punch se encuentra disponible en formato digital en PC a través de Steam por Mex$ 169.99.