
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Gameparic / Games Incubator actualizada con su parche 1, ya disponible para PC en la plataforma de Steam (versión analizada).
POR: Ivan Sortino
En una época en donde los roguelites de acción inundan el mercado, todavía quedan desarrolladores independientes que buscan innovar en el género. En esta ocasión, y luego de una intensa etapa de desarrollo de dos años, el desarrollador en solitario Danny Deer nos trae orgullosamente su ópera prima: Hollow Survivors, un atractivo roguelite de acción y mazmorreo en tercera persona.
Con elementos típicos del género, y algunas ideas únicas para destacar del resto, se adentra en el popular género, para atraparnos con un hermoso estilo de arte pixelado mientras adopta mecánicas interesantes de combate y una historia única.
Historia
Nos pone en los zapatos de uno de los últimos “Hollows” cuerdos que quedan, criaturas huecas que sucumbieron a la muerte una y otra vez. Sin mucho por lo que vivir, nuestro objetivo es llegar a la cima de la Torre, lugar donde se encuentra el extraño culto que nos convirtió en Hollow.
Mientras nos abrimos paso a través de hordas de criaturas, iremos conociendo a otros Hollows que nos ayudarán en nuestra travesía, mientras nos cuentan algunos detalles sobre su mundo. Es una historia con una premisa simple, en donde no se nos explica demasiado, pero hace buen trabajo para traernos un desarrollo constante e interesante, que nos motiva a avanzar y descubrir más sobre su mundo.
Jugabilidad
Hollow Survivors es un título de acción hack and slash en tercera persona con vista cenital y elementos tipo roguelite, en donde avanzaremos por una serie de niveles generados de manera aleatoria y dificultad creciente, mientras derrotamos oleadas de enemigos, subimos de nivel para obtener mejoras temporales, y enfrentamos a eventuales jefes finales.
Maneja un ritmo de juego rápido, con ataques veloces, esquives que nos hacen invulnerables por un segundo, y oleadas cortas para avanzar rápido de zona. Por esto, deberemos aprender bien como se mueve y ataca cada enemigo, para poder derrotarlos de manera rápida y efectiva, y no recibir demasiado daño en las primeras oleadas, ya que la salud es limitada.
Además de subir de nivel, iremos obteniendo monedas que nos sirven para comprar diversas mejoras en la sala principal, como mejores permanentes pasivas, o incluso desbloquear nuevas armas con movimientos distintos. Estos vendedores también se desbloquean y mejoran con otro tipo de moneda, como todo buen roguelite.
No es la jugabilidad más compleja del mundo, pero toda esta variedad es suficiente para entretenernos durante toda su duración, que realmente es algo corta para un juego de este género, pudiéndose completar al 100% en un promedio de 15 horas. Por esto, tiene demasiado potencial, y me encantaría ver nuevas mejoras o expansiones.
Gráficos
Hollow Survivors nos trae un hermoso estilo gráfico pixelado como a todos nos encanta, con un estilo simple, pero detalles puntuales que le dan un toque único y especial. Me encanta que la mayoría de las texturas están animadas, lo que hace sentir a su mundo realmente vivo, y los detalles de los personajes al hablar, o las vistosas escenas cinemáticas, son realmente geniales.
Mi procesador es un AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 12 GB VRAM, instalado en una unidad de estado sólido SSD M.2 7300 MB/s, por lo que no tuve problemas en correrlo a 120 fotogramas por segundo en una resolución de 1920×1080, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
Es un título que funciona prácticamente en cualquier ordenador, pidiendo como requisitos mínimos un sistema operativo de Windows, un procesador con 2 Ghz o más, 1 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica integrada.
Banda sonora
Respecto a lo sonoro, nos atrapa con una musicalización mágica llena de composiciones tranquilas y relajantes, pero también rápidas e intensas, ambientando siempre de buena manera la situación en la que estamos. Me gusta que todas las melodías mantienen el mismo estilo, pero aumentan la intensidad a medida que avanzamos en los pisos.
Nos llega traducido al español de España en todos sus textos y subtítulos, y con voces en inglés.
Conclusión
Si bien, considero el género de los roguelites como algo nuevo, disfruto con pasión el género. Hollow Survivors es un título que nos sorprende de buena manera gracias a su precioso arte pixelado.
Su jugabilidad se siente única, con movimientos rápidos y ataques especiales que nosotros mismos iremos mejorando y modificando a nuestro estilo de juego. Su historia es atrapante, y su apartado audiovisual es una maravilla, siendo un juego ideal para iniciarse en el género Survivors. Además, su desarrollador está al tanto de todos los comentarios, por lo que sigue mejorando su título todo lo posible.
Para los interesados, podemos probar tanto una demo como un prólogo de manera completamente gratuita, que nos permite probar de buena manera una parte de sus mecánicas y jugabilidad, por lo que no hay excusa para no probarlo. Además de tener un precio bajísimo que casi es un regalo.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde comprarlo
Hollow Survivos se encuentra disponible en formato digital en PC a través de Steam por Mex$ 123.99. Su demo y prólogo también se encuentran disponible en PC a través de Steam de forma gratuita.