
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia actualizada a la versión 1.000 facilitada por RED ART GAMES, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada), PlayStation 4, Nintendo Switch y PC vía Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail. com)
Hablar de Macross en occidente es algo que es ligeramente complicado, ya que es una franquicia que en su momento llegó afectada por la empresa Harmony Gold en Estados Unidos que hizo cambios en la narrativa y la juntó con otras dos series de anime ajenas, renombrándola como Robotech.
Lo anterior provocó que hubiera problemas legales que impidiera la llegada de nuevas producciones tanto de anime como videojuegos basados en Macross y se quedaran recluidas en Japón. Al día de hoy parece ser que las aguas se han calmado y finalmente tenemos el primer lanzamiento en occidente de un juego de la franquicia, me refiero a Macross Shooting Insight de la mano del editor francés Red Art Games.
Historia
La narrativa es inédita en el universo de Macross, nos ubica en medio de una situación en donde cinco de los protagonistas de la franquicia de distintas épocas son transportados a un momento temporal en la Battle 7 que los hace coincidir, todos descubren que algunos de sus amigos misteriosamente se han extraviado.
Por lo que todos los pilotos deben unir fuerzas para derrotar a los enemigos y tratar de entender qué es lo que sucede. Si bien, tenemos libertad para elegir nuestro piloto, el juego requiere que superemos su pequeña campaña usándolos a todos para descubrir el panorama completo.
Sin embargo, no esperen una historia profunda o detallada, ya que es más que una aventura excusa para reunir a estos personajes que en condiciones normales jamás coincidirían, además de ofrecer pequeños guiños y referencias para aquellos más curtidos en la saga.
Cabe mencionar, que el juego es perfectamente accesible para los recién llegados a Macross, ofreciendo un sencillo punto de vista para engancharnos en su universo sin arruinarnos la narrativa de la serie que inspiró al juego.
Abonado a lo anterior la historia del juego ha sido ligeramente modificada a como era su versión nipona original, como la ausencia del nostálgico Hikaru Ichijyo (personaje que muchos conocimos como Rick Hunter en Robotech).
Jugabilidad
La belleza de MACROSS Shooting Insight es que parte de una base del Shoot ‘em Up o juego de disparos. Iniciando con el estilo clásico de desplazamiento lateral, para pasar al desafiante infierno de balas (Bullet Hell).
Los modos de juego son: historia, modo Arcade donde iremos directo a la acción sin las pausas narrativs, Boss Rush (Avalancha de Jefes) donde elegiremos el jefe al cual vencer, aquí no tendremos el impulso de poder musical de las cantantes que el juego nos otorga en Arcade e Historia.
También está el modo Ace Battles, que es la cereza del pastel del desafío que se desbloquea al superar el modo historia, el reto aquí está a un nivel endiablado, donde es recomendable haber dominado el juego para afrontarlos.
El Area Survey es un modo parecido al Arcade, con la diferencia que nos permite elegir los niveles sin la capa narrativa, algo útil por si algun escenario nos cuesta trabajo dominar, podremos darle el repaso.
Entre los personajes cinco jugables tenemos a Shin Kudo de Macross Zero, Isamu Dyson de Macross Plus, Gamlin Kizaki de Macross 7, Alto Saotome de Macross Frontier, y por último a Hayate Immelmann de Macross Delta. Con la notable ausencia del eterno Hikaru Ichijyo (Rick Hunter) que solamente es jugable en la versión japonesa.
Todos y cada uno de los personajes se caracteriza por un estilo de disparo y cohetes especiales, sumado a estadísticas de manejo de sus naves especiales únicas, en donde algunos son mucho más fuertes, mientras que otros tienen mayor prioridad a la velocidad de movimiento. Por lo que en cierta forma el juego nos lleva de lo más sencillo a lo más desafiante.
Las mecánicas de juego en son variadas entre momentos de navegación vertical, otros en horizontal, y en niveles con una vista cenital con libertad de movimiento. En menor medida habrá niveles donde jugaremos con la cámara ubicada detrás de nuestro mecha Valkyrie como si fuéramos sobre rieles.
El juego no tiene mucha variedad de enemigos, sin embargo, esto no significa que no haya reto, ya que el juego lanza toda la carne al asador obligándonos a dominar el movimiento de nuestro mecha. Contamos con el siempre útil esquivo tonel para evitar los proyectiles enemigos
Estamos ante un juego con un nivel de desafío marcado, especialmente las batallas contra jefes que son brutales, siendo necesario aprender sus patrones de ataque para salir airoso.
Como novedades de esta edición occidental el juego cuenta con la posibilidad de activar la regeneración de vida de lenta a rápida (que realmente es solo un poco menos lento). Algo que me habría gustado es que tuviera modo cooperativo local.
Gráficos
Los escenarios cuentan con una buena profundidad, pudiendo admirar el espacio junto con los asteroides, jefes imponentes y naves enemigas que irán apareciendo en pantalla desde distintas perspectivas, asimismo, los diálogos se desarrollan estilo novela visual respetando fielmente los diseños de los personajes vistos en las distintas etapas de la saga de Macross.
El rendimiento en PlayStation 5 es muy bueno, corriendo a 60fps a una resolución de 2160p, no sufrí fallos o errores, aunque sí cuenta con pequeñas pantallas de carga de alrededor de 2 segundos.
Algo digno a destacar es que el juego nos ofrece una galería con imágenes desbloqueables relacionadas a las etapas de Macross representadas por los pilotos que protagonizan el juego e incentivan la rejugabilidad.
Es importante mencionar que, en PlayStation al adquirir esta edición recibiremos ambas versiones de PS5 y PS4 sin costo extra, algo digno de valorar, ya que actualmente muchos juegos cuentan con un costo extra por cada edición, aunque lamentablemente no hay progreso cruzado ni manera de exportar el archivo de salvado entre las versiones.
Banda Sonora
En lo musical el encargado el juego cuenta con melodías dedicadas para las cantantes que nos otorgan potencia adicional a nuestro Valkirye provocando un destello para dar paso a su apoyo. Curiosamente son pequeños fragmentos y no hay manera de escuchar las canciones completas.
El juego cuenta con voces en japonés para determinados diálogos, la mayoría solamente son pequeñas frases sueltas. En cuanto a la interfaz de usuario y los textos lamentablemente solo está en inglés, por fortuna con un nivel de comprensión A2 podremos comprender la narrativa.
Un detalle molesto es que durante el juego aparecen diálogos en la parte inferior derecha y se vuelve complicado leerlos por el diminuto tamaño. No cuenta con opciones de accesibilidad, ni la posibilidad de incrementar el tamaño de los textos, siendo apenas aceptables para la lectura en su estado actual.
Conclusión
MACROSS Shooting Insight es un memorable esfuerzo de traernos la magia de la franquicia a la actualidad, perfecto punto de partida para el recién llegado y curioso en la saga, y repleto de referencias para los más curtidos.
Es destacable la manera en que combina distintos modos jugables que parten del juego de disparos retro (Shoot ‘em Up) para mantener la frescura en el retro, así como un potencial rejugable para acceder a divertidos extras.
Es una pena que no cuente con traducción al español, sin embargo, es de agradecerse que sea el primer juego de Macross que llega a occidente.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde Comprarlo.
MACROSS -Shooting Insight- está disponible en formato digital para PlayStation 5 y PS4 por US$39.99 dólares, para Nintendo Switch por $709.00 pesos mexicanos en la eShop, PC vía Steam por Mex$ 409.99.Asimismo, Red Art Games ya se puede reservar la edición estándar y de coleccionista para Nintendo Switch y PlayStation 5/4 dando clic aquí.