
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por SEGA Latinoamérica actualizada a la versión 1.13, ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5 (versión comparada), Xbox One, Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam.
POR: Ivan Sortino
Una de las sagas dentro del mundo de los videojuegos más reconocidas es la de Yakuza, que ha logrado causar sensación por sus momentos apasionantes que abarcan: drama, comedia, tristeza, ridiculez, suspenso, y tensión, todo por igual sin que se pierda el tono de la narrativa.
Esta vez, el estudio desarrollador Ryu Ga Gotoku Studio, nos traen un nuevo lanzamiento: Like a Dragon: Infinite Wealth, un nuevo título de rol y aventura que sigue las aventuras de nuestro querido Ichiban Kasuga.
Continuando con el nuevo nombre oficial Like a Dragon (que es como se llamaba la saga en Japón de forma original), vuelven a apostar por el sistema de combates por turnos, que nos viene desde Yakuza: Like a Dragon, siendo el cambio más notable en la historia de la saga, ya que siempre se trataban de títulos de acción con combate en tiempo real.
Historia
Siendo el octavo título dentro de lo cronología principal, y funcionando como secuela directa de Yakuza: Like a Dragon y de Like a Dragon The Man Who Erased His Name, en Infinite Wealth seguimos la historia de Ichiban Kasuga, el ex miembro de la yakuza, finalmente luego de tantos problemas decide sentar cabeza de una buena vez, para intentar tener una vida buena y tranquila, disfrutando de un trabajo decente y sus buenos amigos.
Pero la tranquilidad no le duraría mucho a nuestro nuevo protagonista, ya que se ve envuelto en una serie de conspiraciones que le hacen perder el trabajo a él y a sus amigos. Ahora, en el año 2023, Ichiban se entera de que su madre, Akane kishida está viva, y se encuentra en Hawái. Siempre al acecho de las organizaciones criminales, Ichiban no duda en viajar a la ciudad de Honolulu en Hawái para reencontrase con su madre y protegerla de los criminales.
Por azares de la vida, el legendario Kazuma Kiryu se encuentra en la misma ciudad, en busca de la madre de Ichiban por encargo del clan Daidoji. Este no duda en aliarse a Ichiban, y juntos se embarcan en una nueva aventura por encontrar y proteger a Akane de estas mafias y organizaciones criminales.
Como cada título de la saga, la historia y la narrativa es uno de sus puntos más fuertes: inicia con un comienzo bastante cómico y alegre, pero su trama no tarda en volverse tensa y oscura, con momentos únicos que nos quedarán grabados para siempre, como sabe lograrlo tan bien esta saga.
Sin destripar mucho más, vuelve a ser una historia atrapante y emocionante, que se desarrolla de manera constante y sin problemas durante cada sección de los capítulos, y con un final que, como siempre, nos dejará con ganas de más. Algo importante a destacar es que, durante momentos puntuales de la historia, cuenta con recuerdos de toda la saga, que vienen perfecto para recordar o conocer eventos pasados si no somos tan veteranos en la saga.
Jugabilidad
Like a Dragon: Infinite Wealth vuelve a apostar por ser un título de rol por turnos y aventura de mundo abierto en tercera persona, a diferencia de los títulos de acción de tiempo real que nos tenía acostumbrados la saga. Exploraremos nuevamente un mundo abierto lleno de vida mientras seguimos la historia y combatimos en intensos combates por turnos tanto en la ciudad como en mazmorras.
Los elementos de rol están más que bien definidos y han sido refinados, en donde iremos subiendo de nivel al salir victoriosos de cada combate, mientras se nos recompensa son experiencia y dinero que será fundamental durante toda la aventura. Mejora y amplia este nuevo sistema en base a su predecesor, sintiéndose notablemente más fluido e inmersivo.
No hay niveles de dificultad, en razón que va en ascenso mientras nos acostumbramos a sus mecánicas, ocasionalmente solo requerimos un poco de leveleo para tener la fuerza necesaria para enfrentar a los malos en turno.
Su combate puede parecer simple, y quizás más aburrido para los que prefieren el sistema combate en tiempo real, pero se vuelve muy divertido y dinámico una vez que nos acostumbramos a él y aprendemos bien sus mecánicas.
Controlaremos tanto a Ichiban como al legendario Kiryu juntos a sus respectivos compañeros, cada uno con ataques y habilidades únicas. Lo más destacable es la habilidad única de Kiryu, que nos permite luchar en tiempo real de manera temporal como si tratara de un Yakuza tradicional de toda la vida: el dragón de Dojima no se anda con rodeos.
La comedia y el rol es algo que va de la mano durante todo el juego, donde incluso podremos comprar y equipar armas y armaduras distintas a nuestros personajes. Quizás no podamos comprarles vistosas armaduras o espadas a nuestros personajes, sino que son objetos como calzoncillos, escobas o paraguas, pero cumpliendo las mismas funciones de aumentar las estadísticas como el daño o la defensa de nuestros personajes.
Es hasta gracioso cómo incorpora las mecánicas de rol desde la imaginación de Ichiban, teniendo hasta un sistema de trabajos en donde podremos cambiar y mejorar el trabajo de cada personaje, haciendo que cambien sus habilidades y estadísticas, lo que nos permite tener una enorme variedad de posibilidades a la hora de combatir, exactamente como cualquier juego de rol de toda la vida. Tampoco esperemos clases normales como caballero, mago o ladrón, sino que son cosas como desempleado, surfista o vagabundo.
Otra mecánica importante, y que es exclusiva de Ichiban, es que podemos mejorar distintos aspectos de su personalidad durante todo el transcurso del juego, siendo estos su pasión, confianza, carisma, amabilidad, intelecto, y estilo. Es una de las mecánicas más completas, pero a la vez simples, del juego, en donde iremos mejorando estas cualidades dependiendo de las decisiones que tomemos durante la historia, y ciertas acciones que realicemos durante el mundo libre y el combate.
Por dar unos ejemplos: podemos mejorar el estilo comiendo varias veces por la ciudad, la confianza gastando dinero, y la pasión hablando con la gente, o también luchando y usando de forma acumulativa todos sus movimientos de pelea, y también en una serie de minijuegos que iremos encontrando por toda la ciudad. Todas estas cualidades de su personalidad irán subiendo de nivel hasta un máximo de 10, desbloqueando más mejoras pasivas para Ichiban.
Sus elementos de mundo abierto siguen siendo igual de buenos que en toda la saga, en donde podemos explorar libremente una buena sección de Yokohama en Japón, y la novedosa ciudad de Honolulu en Hawái, por primera vez en la saga. Cuenta con los clásicos elementos de exploración en donde podremos encontrar objetos de todo tipo repartidos por cada ciudad, distintos tipos de tiendas, restaurantes, locales de minijuegos, misiones secundarias y combates aleatorios.
Como en todo buen Yakuza, regresan los clásicos minijuegos que le dan ese toque de vida adicional a toda la saga, como el icónico karaoke, dardos, mahjong, y juegos arcades, incluso contando con los clásicos Virtua Fighter 3tb, Sega Bass Fishing, y SpikeOut, que hasta se puede jugar en multijugador local.
Con más novedades, también trae un minijuego inspirado en Crazy Taxi, otro que es una parodia muy completa de Pokémon, y por si fuera poco un simulador de citas para Ichiban: la diversión absurda y la comedia es algo que nunca nos va a faltar en esta saga.
Y como si todo esto fuera poco, hasta trae un simulador de gestión al viajar a la Isla Dondoko que toma inspiración de títulos como Animal Crossing o Story of Seasons, en donde podemos combinar y fabricar objetos para obtener más recompensas, e incluso reencontrarnos con viejos conocidos. Y que se convierte en un divertido devorador de hora.
Desde luego que tenemos las misiones secundarias de locura tanto para Ichiban como para Kiryu, particularmente la que más me han encantado son las dedicadas al Dragón de Dojima, en donde iremos explorando lugares encontrando recuerdos que nos rememoran a las entregas pasadas de Yakuza y que aquellos fieles seguidores de la franquicia no evitaremos derramar una que otra lagrima de alegría al ver lo que ha vivido nuestro eterno protagonista a lo largo de todos estos años.
Gráficos
Si bien la saga de Yakuza nunca fue una saga que buscaba los gráficos más realistas o detallados, siempre se vio lo suficientemente bien, y este nuevo lanzamiento no es la excepción: aprovecha toda la potencia de la nueva generación, y Like a Dragon: Infinite Wealth presume de unas visuales y unos nuevos gráficos que se ven de maravilla, incluso en su versión para PlayStation 4.
Explorar las calles de Japón siempre fue un deleite, ya que es la saga que por excelencia mejor sabe ambientar las calles del país del sol naciente: llenas de vida, personajes no jugables de todo tipo, puntos de interacción, tiendas realistas y comidas típicas. Pero este nuevo lanzamiento va un paso más allá, y nos trae un nuevo escenario completamente nuevo, la ya mencionada ciudad de Honolulu en Hawaii. Nuevamente todo se ve impecable, y me encanta que nos traigan nuevas localizaciones para explorar y disfrutar.
El título corre sin problemas a 30 fotogramas por segundos a una resolución de 1080p en su versión de PlayStation 4, mientras que en PlayStation 5 corre a 60 fps a una resolución de 2160p, realmente mantiene un rendimiento espectacular, durante mi experiencia en ambas plataformas no detecté fallos, salvo uno que otro de colisión en las peleas.
Es importante mencionar que, en PlayStation sin importar la versión que compremos recibiremos ambas ediciones sin costo, lo cual hace que valga la pena comprarla, además que tenemos la posibilidad de exportar nuestra partida de PlayStation 4 a PS5. No siendo posible hacerlo en retroceso de PS5 a PS4.
Banda Sonora
Como no podía ser para menos, nos trae una banda sonora llena de melodías movidas y frenéticas, que llenan de aún más de emoción a las batallas. La saga siempre se ha destacado por tener una buena musicalización al tener la excelente continuidad de la compositora Chihiro Aoki, que ha sabido darle su toque especial que convive de maravilla con la personalidad de Ichiban.
Algo que no puedo dejar de mencionar, y que vuelve mejora que nunca, es su minijuego de karaoke, en donde los protagonistas se reúnen para cantar ya clásicos de la saga, como los icónicos Baka Mitai y Judgement cantados en conjunto por Ichiban y Kiryu, un verdadero deleite, y de esos momentos únicos que tiene la saga.
Se encuentra completamente en español de España tanto en textos como en subtítulos, con una traducción inundada de modismos españoles que arruinan mucho la aventura, sin embargo, es de agradecerse que al menos esté en español para disfrutar de su apasionante narrativa de intriga criminal. No tenemos posibilidad de cambiar el idioma de los textos, sin cambiar el idioma de la consola.
Sus voces se encuentran en inglés y en japonés, con la gran novedad del chino, en donde como siempre recomiendo jugarlo con sus voces originales en japonés que son las mejores al tener una actuación mucho más comprometida, aunque las voces en inglés no son malas, ya que cuentan con la participación de estrellas de la talla de Danny Trejo como Dwight Mendez, líder de los Barracudas.
Sus subtítulos nos permiten incrementar su tamaño desde el menú a grande, siendo mucho más que óptimos para la lectura, pero, fuera de las cinemáticas curiosamente los textos lucen un tamaño mediano que podrían afectar a aquellos que no tengan buena agudeza visual.
Conclusión
Con todo el peso en la espalda del enorme legado de Kiryu Kazuma, Like a Dragon: Infinite Wealth es un título que no solo sabe honrar su legado, sino que eleva la calidad al presentar una nueva generación para la saga que inició con Yakuza: Like a Dragon, fortaleciendo a Ichiban como un protagonista sumamente divertido y locuaz. Ambos protagonistas tienen sus buenos momentos para brillar sin que uno opaque al otro.
Mejora su sistema de rol y combate, el cambio más polémico que tuvo la saga, pero haciéndolo lo más dinámico y divertido posible, aprovechando la gran imaginación de Ichiban. Su historia es una montaña rusa de emociones y visualmente es impecable, el motor gráfico Dragon Engine demuestra estar a la altura de la actual generación.
Siendo un juego indispensable para el fanático de la saga Yakuza y perfecto para iniciar a aquellos curiosos en la franquicia, Infinite Wealth es una combinación perfecta que sabe equilibrar ese balance entre tensión y comedia absurda, gracias al carisma de Ichiban. Aun así, no es un juego perfecto, y pierde algunos puntos por culpa de decisiones de la propia SEGA, como el modo nuevo juego plus que requiere tener las ediciones Deluxe o Ultimate.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10
Dónde comprarlo
Like a Dragon: Infinite Wealth se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store por US$ 69.99 dólares, Xbox One y Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 1,189.01, y PC en la plataforma de Steam por Mex$ 1,189.00.