Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.02 facilitada por Armor Games Studios, título ya disponible en PlayStation 5, PlayStation 4 (versión analizada), PC vía Steam y Nintendo Switch.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Las aventuras narrativas son un género que al día de hoy considero poco explotado, ya que suelen ofrecer una historia mucho más cuidada y hasta profunda, de lo que los juegos suelen ofrecer. Bilkins’ Folly logró capturar mi atención desde su anuncio en la Wholesome Direct de Nintendo Switch del año pasado, no solo por sus simpáticos protagonistas sino porque tiene esa misma sensación de aventura que Monkey Island en su momento me hizo disfrutar.
El estudio independiente australiano Webbysoft nos traen de la mano de Armor Games Studios, Bilkins’ Folly, es una aventura que aspira a entregarnos un agradable reto de búsqueda del tesoro acompañado por un fiel canino.
La historia
El juego está ambientado en esa bella época de los piratas en las islas caribeñas, aquí nos pone en los zapatos de Percival Bilkins o Percy para los cuates, un joven aventurero de Irlanda que se encuentra en la edad idónea para ser un cazador de tesoros hecho y derecho embarcarse en la misión de encontrar a su madre Rosemary y su abuelo Winston, quienes hace muchos años desaparecieron en medio de una búsqueda del tesoro.
Percy armado de valor acompañado de su fiel canino Drayton, decide zarpar en su gran barco teniendo la idea clara de encontrar a sus familiares, y de ser posible encontrarse con algún botín oculto. Lamentablemente el mar es impredecible y el barco de Percy queda atrapado en medio de una tormenta que provoca el naufragio de nuestro protagonista y su perro.
Percy se ve separado de Drayton en su naufragio en Lonely Palm Island, por lo que el objetivo inmediato es reencontrarse. Asimismo, tener un navío junto con una tripulación para lanzarse de vuelta por el caribe y continuar con su misión de búsqueda de sus familiares.
Sin entrar en mayores detalles, me ha encantado la manera en la que Percy es presentado como un ser competente, pero igualmente capaz de causar caos en momentos tontos y vivir situaciones de lo más inocentes que de forma inesperada se vuelven en su contra, todo mientras es acompañado de su fiel compañero Drayton que se volverá un apoyo incomparable.
Constantemente Bilkins’ Folly alimenta la narrativa conforme progresamos nuevos misterios nos irán intrigando, mientras conocemos PNJs curiosos y excéntricos que rápidamente vuelven memorable la aventura.
La jugabilidad
Bilkins’ Folly es un juego de aventura con solución de acertijos. La referencia más inmediata y parecida es The Legend of Zelda A Link To The Past. Aquí no vamos a salvar el mundo, más bien es una misión llena de alegría y tranquilidad para que la disfrutemos a nuestro ritmo.
La mecánica principal del juego es la búsqueda de tesoros enterrados. Por lo que la isla inicial donde naufragamos es el tutorial en donde un amigable pirata fantasma que nos arroja a la dirección indicada y algunas pistas hacía unos fragmentos de mapa que nos llevarán a una tumba abandonada sin marcar.
Luego de encontrar a Drayton es fácil darse cuenta que también comparte la emoción de cazar tesoros y es nuestro utilísimo compañero que constantemente nos estará indicando con ladridos sitios dónde cavar. Una vez encontrada la recompensa empieza lo emocionante.
El juego busca ofrecernos esa incomparable sensación de encontrar tesoros ocultos de una manera bastante creativa en la que tendremos que poner atención a todo lo que nos rodea alimentando nuestra curiosidad con cada sitio que luzca fuera de lugar mientras exploramos varias islas.
Aquí cobra mayor importancia la relación que tengamos con perro Drayton, cuenta con su propio árbol de habilidades que podremos ir mejorando conforme la relación con Percy se fortalece. Así que se vuelve importante acariciar a Drayton constantemente para obtener puntos de habilidad, y acceder a comandos como ordenarle que remueva un obstáculo que nos impide avanzar.
Con nuestro progreso iremos obteniendo nuevo equipamiento que nos facilitará la cacería de tesoros, como un pico, un telescopio, una cuerda, entre otros, lo cual nos incentiva a revisitar áreas ya visitadas que eran inaccesibles en búsqueda de oro y baratijas valuables.
Cada isla que visitemos se encuentre rica en misterios y su propio trasfondo según nos vayan contando los isleños. El juego cuenta con mecánicas de apuntado y dar clic, por lo que sus mecánicas jugables están más enfocadas en la investigación.
Entre los acertijos me ha encantado que le da importancia a la lógica al momento de dar con la solución, habiendo muy buena variedad para evitar que se vuelva monótona la aventura como la mecánica de forzar cerraduras en la que tendremos un panel estilo Tetris. Mientras que, en otros acertijos se requerirá que usemos habilidades de cartografía utilizando una regla en el mapa para poder ubicarnos de una manera más sencilla en la dirección adecuada.
Algo que me ha gustado es que Percy puede contar sus pasos para facilitar nuestra cacería de tesoros. Debo decir, que la dificultad asciende rápidamente, habiendo algunos acertijos que ponen a prueba la inteligencia, y lo peor es que no cuenta con un sistema de pistas que nos auxilie.
Algunas pistas las encontraremos en los diálogos de los PNJs, prestar atención a todo lo que dicen en las secuencias de dialogo se vuelve crucial para que nuestra exploración tenga sentido. Es importante mencionar que el juego no acaba al completar las misiones, ya que una vez concluida la campaña rápidamente nos lanza un mundo de tesoros por descubrir que nos tendrán enganchados por horas.
Todos los ítems son importantes, incluso la basura, la cual forma parte de un acertijo mucho mayor, por lo que no todo descubrimiento que hagamos será un desperdició.
Los gráficos
Bilkins’ Folly se juega con una vista isométrica que le va muy bien, además de contar con un hermoso estilo de arte pixelado con es temática de piratas, a pesar que nuestro Percy se considera a sí mismo un cazador de tesoros.
Las animaciones de los personajes me han encantado la manera en que se mueven como si estuvieran rebotando, incluso los PNJs están cuidados al detalle en sus expresiones. Asimismo, tenemos una buena cantidad de islas desde archipiélagos como pueblos empedrados.
El diseño de los acertijos es fenomenal, así como el nivel de detalle de los mapas cuando los estamos examinando y haciendo señalizaciones con la regla.
El juego corre a 30 fotogramas por segundo a una resolución de 1080p en PlayStation 4, la mayor parte del tiempo corriendo bastante estable, aunque sufre de caídas en los fps, por fortuna no es algo devastador ni arruina la experiencia.
Banda Sonora
En lo musical corre a cargo del compositor Jamal Green, logrando crear una excelente inmersión con melodías de instrumentos de cuerdas y percusiones que nutren nuestra aventura como cazador de tesoros, mención aparte al tintineo o jingle que suena cuando Percy se encuentra excavando transmitiéndonos esa ansiedad de estar entre descubrir un tesoro o una simple baratija.
Curiosamente el juego no cuenta con actuaciones de voz en algún idioma conocido. Percy como todos los personajes al expresar sus diálogos, emiten un balbuceo bastante cómico que a momentos parecieran palabras, incluso me ha parecido percibir acentos en su entonación. Se agradece este detalle, ya que estamos ante un juego que nos obliga a leer mucho.
Lamentablemente no cuenta con traducción al español y los textos están totalmente en inglés, siendo necesario un nivel medio de comprensión del idioma, al ser una aventura narrativa es necesario leer grandes cantidades de texto, principalmente porque muchas de las pistas las encontraremos solamente en los diálogos.
Conclusión
Bilkins’ Folly es una memorable aventura que nos invita a redescubrir nuestro lado curioso utilizando habilidades reales de cartografía de una manera bastante accesible, en la narrativa ha logrado cautivarme Percy al ir desvelando poco a poco sabiendo mantener nuestra atención hasta su emocionante conclusión.
En lo jugable es sencillo de aprender, aunque con el progreso el reto se volverá más desafiante y más porque no cuenta con un sistema de pistas que nos guíe apropiadamente, poniéndonos a prueba constantemente al obligarnos a prestar mucha atención a los diálogos de los PNJs (NPC) intentando descubrir las pistas que nos guíen a excavar un tesoro perdido, siendo apoyados por Drayton que se volverá nuestro invaluable compañero de aventuras.
Su estilo de arte es encantador, lamentablemente se adolece de un rendimiento poco pulido que espero pueda el estudio arreglar a corto plazo. Y me es difícil recomendarlo si no tienes un moderado dominio del inglés para comprender las pistas.
CALIFICACIÓN FINAL: 8/10
Dónde Comprarlo
Bilkins’ Folly está disponible en formato digital para PlayStation 5 por un precio de US$19.99 dólares y para PS4 por US$19.99 dólares a través de PSN Store, es importante elegir la versión adecuada, ya que no nos ofrece ambas versiones al comprar una de las dos disponibles. Mientras que para PC vía Steam por Mex$ 227.99 y para Nintendo Switch vía eShop por el precio de $227.99 pesos mexicanos.