* Gobierno cerrará plantel ubicado frente a la refinería “Francisco I. Madero”, que ha sido escenario de lamentables accidentes.
Por: Omar LARA MARTÍNEZ
CIUDAD MADERO, TAM.- A pesar de tener a sus hijos estudiando en un plantel ubicado frente a la refinería “Francisco I. Madero”, que ha sido escenario de lamentables accidentes, padres de familia de la Escuela Primaria “Hermenegildo Galeana” ubicada en la colonia del mismo nombre, se inconformaron en la oficina del Centro Regional para el Desarrollo Educativo, ya que se resisten a cambiar de escuela, por lo que pidieron apoyo a las autoridades.
En anteriores días, autoridades educativas del estado y del municipio dieron a conocer que esta es una de las escuelas que serán reubicados por ser consideradas como zona de alto riesgo el lugar donde se encuentran.
Por su parte, Virginia Armendáriz, madre de familia de este plantel, que se ubica muy cerca de la refinería “Madero”, señaló que están exigiendo que la escuela se construya en el mismo lugar y no en otro punto de la ciudad pues allí estudian niños de cinco colonias aledañas.
“Pedimos que no se nos quite porque le están quitando la educación a nuestros hijos ya que hay mucho alumnado y muchos niños alrededor, de las colonias, somos madres de familia que trabajamos y es una escuela de tiempo completo, necesitamos la escuela y que el gobernador escuche las peticiones, que se nos haga caso que ahí mismo queremos la escuela, no tenemos ningún problema, queremos que ahí mismo se construya la escuela nuevamente”, señaló.
Los padres de familia pidieron a las autoridades que se abra la plataforma para inscribir alumnado a primer grado que son los menores que habitan en las colonias Miramar 1, Miramar 2, Emilio Carranza, La Barra y la Camelia y este año comienzan el nivel primaria.
Por su parte la directora del plantel, profesora Magdalena Álvarez Sandoval destacó que la inconformidad de los padres de familia es porque no quieren irse de la institución además de reportar que no han tenido la visita de autoridades a nivel estatal pues únicamente acudió en una ocasión el Secretario de Educación, Héctor Escobar quien aún no les informa lo que se hará con el plantel.
Añadió que desde el pasado mes de octubre de 2017 les cerraron la plataforma de inscripción por lo que no pueden acceder ni inscribir desde entonces.
Finalmente, la directora del plantel resaltó que hasta el momento no hay nada definido de a dónde se van a cambiar, pues “el enlace de Victoria dice que no nos vamos a ir”.