* A la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra
Por: Adela HERNÁNDEZ
TAMPICO, TAM.- Con poco alumbrado público, sin vigilancia y ante un reducido grupo de familias en la plaza de Los Mariachis se festejó a Santa Cecilia, patrona de los músicos pero con una actitud positiva de quienes disfrutan divertir a las familias con sus canciones y más aún cuando cantan con ellos.
Y es que después de diez años de haberse perdido esta tradición, los mariachis como Nuevo Gavilanes, los Ponce y un Arriero tratan de rescatar este evento que nace en 1949 pero desde hace diez años se había dejado de organizar.
En esta época, las familias solían acudir al “Triángulo” ubicado sobre la calle 20 de Noviembre antes Miradores entre Reforma y Genaro Salinas de la colonia Cascajal en el municipio de Tampico, en donde se encuentra el monumento a los Mariachis por lo que así es conocida la plaza.
Alberto Fernández Cruz, representante del mariachi Nuevo Gavilanes se mostró positivo en su proyecto de rescatar este espacio que actualmente se encuentra en completo abandono, “pero no muerto”, dice.
Asegura que la inseguridad aunado al desaliento de los grupos han ocasionado que muy poca gente baje a la zona conocida como el “Triángulo” a contratar a un grupo de mariachis para sus fiestas como hasta hace diez años se hacía a cualquier hora del día.
Recuerda que era un lugar muy concurrido, en donde las personas solían llegar a disfrutar de la copa y escuchar alrededor de la plaza a los mariachis de su preferencia.
Fernández Cruz dijo haberse entrevistado con la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra a quien le mostró el proyecto para remodelar la plaza y que ésta zona vuelva a tener el auge de hace 20 años.
Reconoce que el primer reto a vencer es brindarle confianza a las familias para que se sientan seguras cuando bajen al triangulo, pues hay inseguridad, pero no como hace cinco años.
Por su parte, Quintín Valdez Ruiz, director musical del mariachi 7 Mares, quien acudió al festejo de Santa Celia, Patrona de los músicos en el “Triángulo” considera que el éxito que han tenido se debe a la buena vestimenta y la calidad musical, características que les ha brindado la oportunidad de obtener el primer lugar en el concurso de mariachi de Ciudad Madero, en el encuentro del Charrería en el estado de Durango, han acompañado a Pandora, entre otros logros y este 22 de noviembre acudieron al encuentro convocado por el mariachi Nuevo Gavilanes porque están convencidos que el proyecto de rescatar a la plaza del Mariachi es completamente viable y por tanto lo seguirán apoyando.