![](https://www.sintesisdelgolfo.com/wp-content/uploads/2025/02/analisis-SF6Y2passl_11zon.jpg)
Estas impresiones han sido realizadas gracias a la prueba facilitada por Capcom Latinoamérica, actualizado a la versión 1.000.018 en PlayStation 5, Xbox Series X|S, y PC vía STEAM.
POR: Hugh Belmont (goukiyaga+sintesis@gmail. com)
El pasado mes de junio del 2023 fue lanzado Street Fighter 6, un título que se llevó nuestra calificación sobresaliente y que pueden leer dando clic aquí. Con un reparto equilibrado entre clásicos peleadores y nuevos que se incorporan al cartel.
Luego es un primer pase de personajes (Year 1 Character Pass) que llegó protagonizado por el legendario Akuma junto con Rashid, A.K.I. y Ed. En esta ocasión entramos de lleno al Segundo Pase de personajes (Year 2 Character Pass), conformado por M. Bison, Terry Bogard, Mai Shiranui y Elena, el cual sometemos a nuestro juicio y les compartimos si en verdad vale la pena este nuevo contenido.
Un cruce de universos que abre la puerta a la grandeza
Es bien sabida la buena relación/rivalidad entre Capcom y SNK a tal grado que ya hemos tenido varios títulos en donde sus universos colisionan, creados desde la factoría de ambas compañías a si propio estilo.
En esta ocasión, por primera vez en la franquicia de Street Fighter llegan los peleadores de Fatal Fury al universo de Capcom. Empiezo por el agregado más reciente Mai Shiranui, la legendaria Kunoichi de la saga Fatal Fury se une al cartel con sus movimientos icónicos adaptados al estilo de pelea de Street Fighter 6.
Mai llega con un ligero rediseño 3D actualizado junto con dos atuendos: el Atuendo 1 es un homenaje a su icónico estilo clásico de la legendaria serie Fatal Fury de SNK; mientras que el Atuendo 2 está inspirado en su renovado aspecto que podrá observarse en el próximo Fatal Fury: City of the Wolves.
El Atuendo 2 podrá adquirirse usando Fighter Coins o maximizando tu vínculo con Mai en el modo World Tour. Desde luego que la kunoichi también se integra al modo World Tour como Maestra para apadrinarte y enseñarte su estilo y sus técnicas en tu aventura por Metro City.
Aunque es importante mencionar que es necesario haber avanzado al menos hasta el capítulo 11-4 luego de habernos encontrado con Terry Bogard. El cual también se puede convertir en nuestro maestro, a su vez para acceder a Terry es necesario haber encontrado a Ryu en la campaña principal.
En Street Fighter 6, los movimientos de Mai han encontrado un equilibrio entre sus clásicos movimientos y técnicas nuevas para mantener distancia contra sus oponentes con proyectiles de fuego, patadas aéreas y más, incluyendo sus Super Arts en tres niveles.
Desde luego que gracias al control moderno podemos realizar una mejor combinación de movimientos para aquellos que somos más casuales, mientras que los más curtidos pueden optar por el modo clásico nos permite mayor profundidad en sus movimientos.
Por otra parte, el segundo personaje de este pase es Terry Bogard que ya se encuentra disponible, que también cuenta con dos atuendos: el atuendo 1 es el clásico de la saga de SNK, mientras que el atuendo 2 es la apariencia que se vio por primera vez en el título Garou: Mark of the Wolves.
Terry y Mai cuentan con un movimiento inspirado en sus versiones de la saga Fatal Fury en donde realizan ataque de golpes que los lleva al fondo del escenario en una perspectiva 2.5D, un interesante guiño que se disfruta al concatenarlos en combos.
En su modo historia (arcade dentro del Fighting Ground) Terry continua su viaje de autodescubrimiento para medirse contra rivales a nivel mundial, en donde Capcom se ha lucido utilizando el estilo de arte clásico de SNK para las viñetas, mientras que Mai en su narrativa viaja tratando de seguir el rastro de Andy que aparentemente se ha ido tras su hermano Terry.
Y M. Bison, legendario villano desde Street Fighter 2, hace su regreso como un personaje integral del pase, con sus clásicos movimientos, en la práctica Bison se mantiene como una amenaza un poco sobrepoderoso en sus movimientos con la energía psicopática (Psycho Power).
En su narrativa el villano ha perdido su memoria y no recuerda su identidad, aunque su maldad sigue intacta y emprende un viaje para tratar de saciar su sed de lucha y de paso tratar de descubrir más sobre sí mismo.
Finalmente, para completar el pase Año 2 llegará Elena; la maestra de la capoeira en algún momento de primavera de 2025. Cuya última aparición fue en Ultra Street Fighter 4. Por ahora se sabe poco del personaje. Sin embargo, puedo decir que sus ataques se conforman de patadas en un estilo rítmico para causar daño masivo.
Con los peleadores lanzados hasta ahora, puedo hacer un juicio sobre la buena valía de este pase.
Conclusión: Recomendable
Street Fighter 6 es un título que en su juego base cumple, ahora con la llegada de sus dos pases de personajes, el elenco de personajes se ve más nutrido. Principalmente con el segundo pase que nos incluye a Mai y Terry que por sí mismos le aportan un gran valor al pase, con su nutrida selección de movimientos que se adaptan de maravilla al estilo jugable de la franquicia de Capcom.
Abonado a lo anterior la inclusión del legendario M. Bison para redondear la calidad del pase y quedando todavía Elena por ser revelada, me atrevo a afirmar que es verdaderamente recomendable adquirir este pase por la gran calidad de contenido.
Dónde Comprarlo
Street Fighter 6 está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PS5 en PSN Store por US$59.99 dólares, sin importar qué edición compremos recibiremos ambas versiones. Mientras que para Xbox Series X/S por MXN$1,189.00 con una rebaja temporal que lo deja en $594.50 pesos mexicanos en la Microsoft Store. Y para PC vía Steam por Mex$ 750.00.
El Street Fighter 6 – Year 2 Character Pass tiene un precio de $29.99 dólares. Destacando que es necesario contar con el juego base para acceder a estos personajes.