
Estas impresiones han sido realizadas gracias al acceso a la beta facilitada por Activision, con un lanzamiento final el 25 de octubre para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, y PC en la plataforma de Steam y Battle.net.
POR: Ivan Sortino
Un año más, nos llega una nueva beta del próximo lanzamiento de la saga de disparos en primera persona de Activision, tratándose esta vez de Call of Duty: Black Ops 6, el vigésimo primer lanzamiento de la saga, y el séptimo dentro de la serie de Black Ops. Con un lanzamiento previsto para el mes que viene, vuelve a llamar la atención de los fanáticos al tratarse de una secuela de Call of Duty: Black Ops Cold War.
Como en cada beta, pudimos probar en varios modos y mapas en multijugador en línea de sus mecánicas principales y sus novedades, como la es en este caso la del movimiento omnidireccional, que promete darle a la saga una nueva era de velocidad y frenetismo. Al menos en esta primera beta cerrada, no tuve acceso a otros modos como el famoso modo zombis.
Al tratarse de una beta enfocada en el modo multijugador, no tenemos detalles sobre su historia ni su modo campaña, sino que tan sólo pudimos ver un enfrentamiento entre las facciones Black ops y Crimson en las partidas multijugador. Aun así, ya se sabe que va a ser una secuela directa de Call of Duty: Black Ops Cold War.
Un Black Ops tan adictivo sin necesidad de innovar demasiado
Naturalmente, su jugabilidad mantiene las bases de toda la saga, siendo un título de guerra de disparos en primera persona que no busca ser realista, sino enfocarse en una jugabilidad rápida y frenética tipo arcade. La mayor novedad de este lanzamiento (y la única) es su nuevo sistema de movimiento llamado movimiento omnidireccional, que ya pudimos probar y realmente cambia por completo la experiencia de las partidas en línea.
Este nuevo sistema de movimiento nos permite correr en cualquier dirección, deslizarnos, saltar y lanzarnos en cualquier dirección, y rotar en el suelo 360 grados. Podríamos compararlo directamente con el sistema de movimiento de la saga de Max Payne, pero en primera persona.
Si bien nunca ha sido una saga realmente difícil o compleja de dominar, esto le da un nuevo nivel de dificultad que, si logramos dominar, destrozaremos a nuestros rivales con movimientos rápidos e inesperados. Pero también es un arma de doble filo, ya que al saltar y caer al suelo quedaremos expuestos en una posición fija, por lo que deberemos eliminar rápido a nuestros rivales, o reincorporarnos y volver rápidamente a una cobertura.
En esta beta, pude probar las partidas multijugador en línea en los modos de entrenamiento, foso principal con los modos de juego dominio, punto caliente, orden de caza y duelo por equipos en los mapas Skyline, SCUD, Rewind y Derelict, y modo enfrentamiento con los modos de juego baja confirmada y duelos por equipo en los mapas de Gala y Pit, todos los modos de 6 contra 6 jugadores. Cada uno nos ofrece experiencias más o menos distintas, pero en zonas muy pequeñas.
Respecto a las armas, no habían demasiadas para probar, pero si una buena variedad: los fusiles de asalto XM4, AK-74 y AMES 85, los subfusiles C9 y JACKAL PDW, la escopeta marine SP, la ametralladora ligera XMG, los fusiles de precisión SVD y LR 7,62, y las pistolas GS45 Y 9 MM PM. Cada una cuenta con sus propias modificaciones y sistema de desbloqueos por nivel, igual que anteriores lanzamientos.
Un incómodo launcher que unifica todo
Ya se puede notar una jugabilidad frenética y divertida, como es costumbre en la saga, y ahora mucho más rápida y compleja gracias su nuevo sistema de movimiento, pero, sinceramente, su jugabilidad base se sigue sintiendo exactamente igual que los últimos Call of Duty a partir del Modern Warfare del año 2019. Su sistema de armas, modificaciones y rachas es exactamente igual.
Otro punto en contra que no me gusta para nada es que también se incorpora al nuevo launcher de Call of Duty, el cual me parece super incomodo, y tiene muchos problemas de rendimiento y errores. Por otra parte, al menos en su versión de pc con cable de red conectado, no tuve problemas de conexión y ralentizaciones de ningún tipo, una experiencia muy fluida.
Visualmente es una locura: el cambio visual gracias a su nuevo motor gráfico de hace unos años no hace nada más que mejorar, viéndose increíblemente bien incluso al ser una versión de beta temprana. Es un lujo poder disfrutarlo con su calidad gráfica al máximo y, junto a su nueva dosis de acción, crea una experiencia muy disfrutable.
Cada uno de los mapas que pude probar se ven de maravilla, y ofrecen experiencias distintas, siendo el interior de una lujosa mansión, una pequeña estación de trenes abandonada en medio del bosque, y una zona de guerra destruida, entre otros. Además de la calidad gráfica, destaco el sistema de iluminación y vegetación, haciendo que todo se vea increíble.
Mi procesador es un AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 12 GB VRAM, instalado en un disco sólido SDD M2, y tuve un rendimiento excelente de entre 80 y 100 fotogramas por segundo con todas sus configuraciones gráficas en ultra, latencia baja de Nvidia Reflex activada, y en una resolución de 1920×1080, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
Parece que su optimización es muy buena, aunque todavía no cuenta con requisitos mínimos y recomendados en su página de Steam. Se puede tomar de referencia mi equipo que, aunque tiene margen de mejora, ya logra un rendimiento perfecto.
Respecto a lo sonoro, no pude disfrutar de una gran variedad de melodías, lo cual es normal, ya que es una beta con poco contenido enfocada en probar su jugabilidad. Aun así, si pude oír algunas melodías muy buenas, destacando la música en el menú principal mientras buscamos partida, siendo muy épica con coros emocionantes.
Es de esperarse que el juego nos llegue traducido al español de Latinoamérica en todos sus textos y subtítulos, así como también en su doblaje, aunque en esta beta de momento solamente lo pude jugar en español de España.
Conclusión de esta beta: RECOMENDADO
Como veterano de la saga, pero mayormente fanático de los títulos clásicos, esta beta del próximo lanzamiento de la saga de Call of Duty me deja un sabor agridulce: ya se puede notar que va a ser muy divertido, pero la falta de innovación es el mayor problema de la saga desde hace muchos años.
Su mayor novedad, el sistema de movimiento omnidireccional le da un aire fresco y crea una jugabilidad mucho más rápida y frenética, pero no sé si va a ser suficiente como para que valga la pena pagar por un nuevo título, teniendo ya por lo menos cuatro lanzamientos muy parecidos.
En lo audiovisual es una maravilla, de eso no hay duda, así que tan solo quedaría ver que nos depara este nuevo lanzamiento respecto de su campaña e historia, y su esperado modo zombis. Por el momento, puedo recomendárselo a los fanáticos veteranos de la saga, que seguramente lo disfrutarán, o a los que no hayan probado los últimos lanzamientos modernos.
Dónde comprarlo
Call of Duty: Black Ops 6 ya se puede pre comprar en forma digital a través de los minoritas digitales: PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store por US$ 69.99 dólares, y Xbox One y Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 1,399.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 1,399.00, y vía Battle.net por US$ 69.99 dólares.