
Por: REDACCIÓN/Síntesis del Golfo.
Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron con éxito en el Binational Educational Symposium 2025, que se realizó en el South Texas College (STC), con sede en la ciudad de McAllen, Texas.
Como parte de la Jornada Académica Primavera 2025 de este simposio, el estudiante de la carrera de Ingeniero Petrolero, Abner Alejandro Domínguez Gutiérrez, concursó con un proyecto sobre el desarrollo de un software de uso académico para optimizar la planeación de pozos petroleros.
Por su parte, el estudiante de Ingeniería en Sistemas de Producción, Héctor Antonio Bonilla Tovar participó en el Concurso de Emprendedores Estudiantiles, con un proyecto que busca el desarrollo de filtros para aguas residuales.
De igual forma, Johana Nathalie Arriaga Rodríguez, Laura Castro Chávez y Ramsés Hernández Martínez, expusieron sus propuestas desarrolladas en la carrera de Ingeniería en Electrónica, relacionadas con el diseño de redes de antenas fractales; la creación de entornos 3D para el control de drones generados por realidad virtual; y un sistema de producción de agua desalinizada mediante concentrador solar.
En estos proyectos, los alumnos fueron asesorados por los profesores: Leopoldo Garza Alvarado, Gerardo Romero Galván, Alberto Reyna Maldonado, Juan Pedro Correa García, Rosario Cruz Pérez, Hugo Herrera Pilotzi y Jesús Cruz Garza Moreno.
La destacada participación de los estudiantes de la UAM Reynosa Rodhe se llevó a cabo en el marco del simposio binacional cuya apertura contó con la presencia del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente del South Texas College, Ricardo J. Solís, quienes, en su oportunidad, coincidieron en destacar la importancia de estrechar estos lazos que favorecen el intercambio y la colaboración en beneficio de las comunidades estudiantiles de ambas instituciones.