
POR: LIC. JORGE ARANO
Los diputados federales en la CDMX aprobaron la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Buscan regular la utilización de manera más estricta por los ciudadanos quienes la tienen para defensa personal. Esto es un parteaguas para iniciar una campaña de paz en todo el país, crear una cultura que consideran bastante importante.
Esta misma reforma –propuesta del expresidente AMLO– autoriza a portar armas de fuego a los empleados de Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como a los empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex), igualmente para órganos internos. Todas las reservas fueron incluidas en el Diario de los Debates. La enmienda fue aprobada por todos los diputados federales con 476 votos; solo dos abstenciones de legisladores priistas: Andrés Cantú y Juan Espinoza.
Para quienes pertenecen a los clubs de tiro, caza y pesca no tienen mayor problema en esta reforma a la Ley Federal de Armas. Esta ley no había sido actualizada desde hace 53 años –en 1972–. Supuestamente busca frenar el contrabando de armas desde EE. UU., así como aplicar leyes drásticas sobre el uso de drones y explosivos. Sin embargo, es polémico. El contar con un arma de fuego para proteger tu patrimonio dentro de tu hogar tiene sus ventajas y desventajas. Deben analizar el crecimiento de la delincuencia en algunos estados. Los particulares desearían haber tenido un arma de fuego para defender a sus familias de violaciones, robos, secuestros, etc.
Reconocer que hoy el diario *The Wall Street Journal*, uno de los de mayor influencia en el mundo, en su nota principal vuelve a revivir el caso del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, como el icono ejemplar de políticos mexicanos tentados, relacionados y que deben ser procesados por traicionar a la patria, por sus relaciones con personas non gratas en la sociedad. Prácticamente viene siendo la manzana podrida que nadie quisiera haber tenido en sus filas de militancia política.
Claro está para los estadounidenses que el conflictivo estado con alto grado de inseguridad en estos momentos tiene un (des)gobierno sinaloense donde existe un responsable: el jefe político actual, con una gran información que detonaría una bomba política en la nación. No olvidemos que los EE. UU. están esperando solamente una coyuntura para ayudar al gobierno mexicano a justificar poner orden en lo que consideran existen grupos terroristas. Realizar tareas de investigación, detención y destrucción de presuntos laboratorios, con el llamado mal del siglo: las drogas y el fentanilo.
De alguna manera u otra, al polémico gobernador Rubén Rocha se le relacionó con el secuestro y traslado del presunto narcotraficante a Texas por supuestos agentes encubiertos en un avión privado. Las quinielas de apuestas políticas para algunos indican que no alcanzará a concluir su mandato constitucional. Las peticiones del gobierno estadounidense podrían alcanzar figuras dentro de la política mexicana. Poco a poco están integrando expedientes que podrían explotar en el presente año 2025. Recuerde que no necesitan de la Interpol para realizar algunos traslados aéreos.
El gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, participó en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) en Ciudad de México. Se instaló un pabellón de las instituciones y profesionistas tamaulipecos. Este año 2025 reunió a 600 expositores donde se esperan a más de 100,000 visitantes. Correspondió a Brasil participar como país invitado. Desde Tamaulipas se impulsa la innovación del país hacia el futuro. México fortalece alianzas estratégicas con otros países. La ciencia y la tecnología aeroespacial son campos donde Tamaulipas participa desde hace casi tres años. Bien por el impulso a la tecnología aeroespacial que le está dando el gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya a través de las instituciones.
Durante la Feria Aeroespacial asisten 337 empresas y representantes de 48 países, impulsando el desarrollo de la industria aeroespacial, la atracción de inversiones. Es organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana. Fue inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asistió el gobernador tamaulipeco Dr. Américo Villarreal, con otros gobernadores e integrantes del gabinete federal, el alcalde de Matamoros Alberto Granados Favila, Eduardo Garza Leal (CEO de Uni-Trade), Enrique Morán (presidente de INDEX Nacional). Esta sexta edición será del 23 al 26 de abril.
Precisamente este miércoles, el jefe del Ejecutivo en Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para intercambiar opiniones sobre proyectos conjuntos que fortalecen el bienestar de las y los tamaulipecos. La visión de las instancias gubernamentales está en sintonía: trabajar para que la transformación social llegue a cada uno de los rincones de Tamaulipas. Esta se está logrando con las políticas públicas del actual gobierno federal, estatal y municipal.
Aún sigue la investigación por FGR sobre el decomiso del mega buque *Challenge Procyon* en Cd. Madero, cuyo alcalde es Armando Martínez Manríquez. Hoy la investigación se extiende hasta autoridades aduaneras y marítimas. Es una práctica que han estado ejerciendo por años. Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció reforma a la Ley de Aduanas. Se llevaba al país vecino para reintroducirlo como si fuera importado legalmente. Se incrementó este huachicol fiscal en los últimos años en un 240%. Tanto el alcalde Armando Martínez Manríquez como algunos homólogos del sur de Tamaulipas están siendo ligados a estas prácticas ilegales.
Desde las esferas federales pidieron a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas esclarecer lo que sucedió con el caso del delegado del IMSS, José Luis Aranza. Que todo esté esclarecido. Si realmente fue un grupo de policías que actuaron indebidamente, pues que sean sancionados. Este grupo de policías, instó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde su conferencia mañanera.
Realmente la situación es que el delegado del IMSS federal, José Luis Aranza, fue interceptado en céntricas calles de la capital del estado, donde gobierna el ineficiente alcalde Lalo Gattás. Para nadie pasó desapercibido. El funcionario federal, minutos después, fue dejado en libertad. Aún no ha hecho ninguna declaración a los medios de información. Debe haber informado a sus superiores qué sucedió, si efectivamente existió alguna acusación o denuncia en su contra. Definitivamente, el fiscal Irving Barrios tiene una “papa caliente” en sus manos. Sabe que los ojos de la federación están puestos en su actuar, por lo tanto, no puede violentar la ley como en el sexenio pasado.
Participando en Estado de México, en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila, en Feria Aeroespacial México 2025, es una plataforma estratégica para proyectar al municipio en escenarios de alto impacto. Matamoros tiene bastante talento local en los jóvenes que cursan estas carreras tecnológicas y profesionales. La visión es ser parte del futuro tecnológico de México. Bien el trabajo del alcalde Beto Granados, quien acompañó al gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya.
Coordinando acciones de beneficio social a realizar en las comunidades rurales, el alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz, sostuvo una reunión con los delegados de los diferentes ejidos. Primero escuchó sus necesidades y propuestas, después expresó que trabajarán en unidad para impulsar su desarrollo, con mejores accesos, más iluminación mercurial y otras peticiones presentadas por los trabajadores del área rural. Juntos para seguir construyendo un mejor entorno social, ratificó el gobernante riobravense.
Esta mañana, en Reynosa, el alcalde Carlos Peña Ortiz inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Victoria en la colonia Revolución Verde, una vialidad que beneficia a 614 familias con una mejor calidad de vida. Igualmente puso en marcha el arranque de obras de concreto hidráulico en la colonia Lomas del Villar, en calle Sonia Martínez del Villar. Son beneficiadas 269 familias con mejores vialidades para todos, sin descuidar los trabajos de limpieza, retiro de basura y desechos de casa habitación afectadas por lluvias en 77 colonias. “No nos vamos a detener hasta que todos estén con sus vialidades, hogares seguros”, expresó el presidente municipal de Reynosa.
Brillando la diputada federal tamaulipeca, Dra. Casandra de los Santos Flores, en la Cámara de Diputados en CDMX. Sus antecedentes de trabajo en Congreso Tamaulipeco son brillantes en sus iniciativas de ley presentadas. Todo está documentado, de allí que hoy su trabajo legislativo siga avanzando a nivel nacional. Un ejemplo a seguir para otros legisladores. Fue comisionada para representar a México en Washington D. C. ante los legisladores estadounidenses durante casi 10 días. Por ello sigue recibiendo felicitaciones. No la pierda de vista en los próximos procesos.