
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la sociedad al unir esfuerzos con el Congreso Itinerante del Estado para llevar a cabo la Brigada Médica Universitaria en Nuevo Laredo. Este esfuerzo conjunto representa una acción tangible en favor de la salud pública y demuestra la importancia de vincular el quehacer académico con el bienestar social.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó el arranque de esta iniciativa en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, una sede estratégica para atender a la comunidad fronteriza. En el evento también estuvieron presentes destacadas figuras del Congreso del Estado, como su presidente, el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, quien enfatizó la importancia de llevar estos servicios a la población tamaulipeca. Además, la congresista Úrsula Patricia Salazar Mojica destacó la necesidad de mantener e incrementar este tipo de estrategias que acercan la atención médica a quienes más lo necesitan.
Es fundamental reconocer que esta brigada no solo proporciona consultas y diagnósticos médicos, sino que también representa una estrategia preventiva clave. Servicios como la detección temprana de cáncer de mama, chequeos de presión arterial, pruebas de glucosa, VIH y sífilis, así como la aplicación de vacunas esenciales, constituyen una acción concreta para fortalecer el derecho a la salud. La colaboración entre el sector académico y el legislativo en esta iniciativa es una muestra de cómo la coordinación institucional puede generar un impacto positivo en la calidad de vida de los tamaulipecos.
El respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya a estas iniciativas demuestra que la salud es una prioridad en la agenda pública. Asimismo, la UAT se posiciona como una institución de educación superior comprometida con la formación integral de sus estudiantes, al tiempo que extiende su misión a la atención comunitaria.
En la intimidad… Mientras la salud y la educación avanzan en iniciativas como la Brigada Médica Universitaria, el deporte también es motivo de orgullo para Tamaulipas. El presidente municipal Erasmo González Robledo ha resaltado el gran talento de los jóvenes deportistas que representarán a Ciudad Madero en el Macro Regional 2025.
Este evento, que se celebrará en distintos estados del país, proyecta a 57 atletas maderenses en diversas disciplinas con miras a competencias nacionales e internacionales. La confianza en su desempeño no es fortuita, sino el reflejo de años de disciplina y preparación. Su participación en este certamen es también una oportunidad para mostrar el talento tamaulipeco en escenarios de alto nivel, lo que sin duda fortalece el desarrollo del deporte en la región y abre camino a futuras generaciones de atletas.
Acciones como estas reafirman que el bienestar de la comunidad no solo depende de la atención médica o la educación de calidad, sino también de la promoción de actividades deportivas que impulsen una vida saludable y un sentido de identidad para nuestros jóvenes talentos.
davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608