![](https://www.sintesisdelgolfo.com/wp-content/uploads/2021/09/CORRESPONDENCIA.jpg)
Por José Luis Castillo
El auditor Francisco Noriega Orozco llegó con todo, se puso a trabajar y por lo pronto a puesto a temblar a más de una decena de alcaldes que por cierto ya empezaron a desfilar por las oficinas de la Auditoria Superior del Estado para asesorarse y resolver las observaciones que tienen y sobre todo solventarlas.
La tabla va parejo a ras y para todos y aunque existe un tiempo para solventar, hay muchos que se gastaron el dinero, pero no saben cómo, ni en que, simplemente las cuentas no les cuadran y seguramente habrá problemas para algunos alcaldes y responsables de los entes como las comapas y organismos que gastan dinero público del estado.
Por lo pronto en las cuentas públicas del 2023 se observan irregularidades graves que rebasan los 10 mil millones de pesos y en donde según el auditor se presume que existen irregularidades graves que pudiesen considerarse un delito.
Lo cierto es que ahora si hay auditor y las cosas van parejo, hay la promesa de medir a todos con la misma vara y supervisar con lupa el destino de los dineros públicos sobre todo para dar transparencia y buen uso al recurso y que se aplique para lo que realmente es, atender las obras, servicios y necesidades de la ciudadanía.
Ojalá que se apliquen los responsables de los entes públicos sujetos a fiscalización a comprobar sus gastos y ojalá que el auditor no afloje el paso, que no existan distinciones, ni contemplaciones y en su caso quien haga un mal uso del recurso, reciba la sanción o el castigo que se merece porque hay que resaltar que los dineros del presupuesto son sagrados, aunque a veces muy tentadores, por eso vale la pena decir que por el momento todo tranquilo, pero en manos de la ASE porque se van tranquilos a casa o al fresco bote, veremos.
DOS.- Mientras que los señalamientos y las malas vibras se dirigen como misiles a la ciudad y puerto fronterizo de Nuevo Laredo, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, imprimió la velocidad a la entrega de obras que superan en inversión los 12 millones de pesos y que darán beneficio a más de 30 mil conductores.
De entrada la alcaldesa entregó las obras del crucero de prolongación Monterrey y Lago Chapala además de otras obras que seguramente impactaran para bien de los usuarios y lo más importante es que existen otros proyectos que pronto se pondrán en marcha.
Repavimentación asfáltica en la prolongación Monterrey, cuerpo oriente, recarpeteo alumbrado público en varios sectores formaron parte de las obras y los servicios que se entregaron a los ciudadanos que a pesar de lo que se pueda decir, quedaron agradecidos con su alcaldesa que responde con trabajo y obras a los que confiaron en ella.
Para mi gobierno la infraestructura vial y el alumbrado es una prioridad dice la alcaldesa, quien además agregó que quiere a través del Municipio brindar seguridad en su transitar y sobre todo que se sientan tranquilos en sus recorridos para llegar a casa y resaltó que una prueba de lo antes dicho son este tipo de obras.
TRES.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas continua promoviendo una mayor asistencia de universitarios en estancias académicas nacionales e internacionales, como lo indica Dámaso Anaya Alvarado y en donde e la fecha participan en los distintos programas de este tipo 149 estudiantes y docentes de la UAT
Los 149 integrantes de la UAT, vale decirlo, durante 2024, ampliaron sus horizontes al cursar estudios en instituciones de renombre, a nivel nacional e internacional; destacando la participación de 124 estudiantes de programas de licenciatura e ingeniería, además de 25 estudiantes de posgrado.
En cuanto a los destinos, 83 estudiantes optaron por realizar su movilidad en México; 66 decidieron ampliar su experiencia al extranjero, en países como Colombia y España. Las instituciones más solicitadas incluyeron la Universidad Veracruzana, la Universidad Santo Tomás, en Bogotá, Colombia, y la Universidad de Burgos, en España, por mencionar algunas.
Con esto y como ya lo ha dicho Dámaso Anaya Alvarado, reafirma el compromiso de la UAT por fomentar la participación en estancias académicas, prácticas profesionales e investigación en diversas instituciones de educación superior y organizaciones públicas o privadas.
Las facultades que más destacan en este rubro y que merecen el reconocimiento son Enfermería Victoria, Derecho y Ciencias Sociales Victoria, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias de la Educación y Humanidades, y las facultades de Comercio y Administración de Tampico y Victoria.