*** Regidora trans fomenta el uso responsable del preservativo
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- La sociedad en general debe continuar cuidándose de enfermedades transmisibles graves como el VIH, pues aunque disminuyeron los casos, el padecimiento sigue y a diferencia de lo que pasaba hace muchos años en que sólo un sector específico de la población era el afectado, ahora prácticamente todos corren el riesgo a contraerlo.
Así lo dio a conocer la regidora Trans del cabildo de Tampico Lorena Ortiz, añadiendo que la prevención es indispensable para evitar contraer la enfermedad.
“Es muy importante, antes el índice era alto pero era por personas de la población LGBT, ahora a nivel mundial las mujeres y las niñas son las que tienen más VIH en estadísticas”, destacó.
Dijo que es fundamental que desde casa, “no prohibirnos sino orientarnos hacia qué camino irse, decir a los adolescentes esto es lo malo y esto es lo bueno, pues uno de joven experimenta cosas”.
Explicó que en las escuelas a los adolescentes les surgen dudas, entonces es muy importante el orientar a los jóvenes y a la población en general, sobre el uso del preservativo, no nada más por el VIH pues hay infinidad de enfermedades nuevas y las que ya están.
“Antes era cierto grupo de personas más propensas a contraer esta enfermedad, pero ahora ya prácticamente es toda la población”, insistió.
“De hecho estuvimos dando unas pláticas en instituciones de salud, porque a los mismos médicos o enfermeras les falta más conocimiento del tema, una persona que tiene un VIH controlado, que toma su tratamiento normal puede vivir como cualquier ser humano, y desafortunadamente cuando llegan a un hospital público, tienen ese rechazo porque van con VIH, pero deben saber que cuando las personas tienen un tratamiento -repito-, como es, no les pasa nada, no se infectan con tocar, somos ignorantes en muchas cosas”.
Por último, Lorena Ortiz reconoció que es en el Capasits es donde dan el tratamiento para controlar este padecimiento, “tengo entendido que ahorita hay suficiente medicamento, lo único es que las instalaciones están un poco deterioradas, habría que meterles mano, en el Capasits”.