
- El regidor décimo noveno, Félix Guillu, solicitó formar parte del órgano de control encargado de analizar los costos de mercado.
Por Agustin Peña Cruz
Altamira, Tamps.- Antes de que concluya el plazo para la validación del Plan de Obra Pública 2025, el municipio de Altamira aprobó en su décima sesión una inversión superior a los 401 millones de pesos, luego de haber sido expuesto por el Director de Obras Públicas de Altamira, Carlos Tenorio García. Durante la misma intervención, en la que se avaló el tercer paquete de obras por más de 390 millones de pesos —parte del total autorizado para el año en curso—, el regidor décimo noveno, Félix Guillu, solicitó formar parte del órgano de control encargado de analizar los costos de mercado.
Cabe precisar que el Gobierno de Altamira aprobó el primer paquete de obras el pasado 31 de enero por un monto de 2 millones 655 mil 614 pesos con 25 centavos. Posteriormente, el 21 de febrero, autorizó un segundo paquete con una inversión de 7.5 millones de pesos. Finalmente, la tarde del viernes 28 de marzo, se dio luz verde al tercer paquete de obras por un total de 390 millones 869 mil 973 pesos con 09 centavos. En suma, el programa 2025 alcanzará una inversión global de 401 millones 25 mil 587 pesos con 34 centavos.
Los recursos aprobados serán destinados a diversos programas, incluyendo el Remanente de Hidrocarburos Región Marítima y Terrestre 2024, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), Hidrocarburos Región Terrestre y Marítima, la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, así como proyectos gestionados en coordinación con el Gobierno del Estado y obra pública municipal.
Es preciso mencionar que en el marco de la sesión, el regidor de oposición Félix Guillu insistió en la necesidad de formar parte del análisis del mercado de obra dentro de los procesos de licitación, con el fin de garantizar imparcialidad en la aplicación del recurso público. Su propuesta busca optimizar la erogación del erario, asegurando que un mayor número de ciudadanos sean beneficiados con proyectos de alto impacto.
Por su parte, el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, consideró pertinente la iniciativa de involucrar a los integrantes del cabildo en el análisis de los costos de las obras y del mercado.
Además, Martínez, aseguró que esta medida fortalecerá la transparencia en el manejo de las finanzas municipales y permitirá una mejor rendición de cuentas ante la ciudadanía.