Por: Omar Lara Martínez
Madero, Tamaulipas.- Al desarrollarse en el municipio de Ciudad Madero la reunión de trabajo para tratar temas relacionados con enfermedades transmitidas por vector, se consideró que en el 2017 se tuvo un índice bajo de padecimientos como el Dengue y Chikungunya.
Alejandro García Barrientos, subsecretario de salud en Tamaulipas, señaló que el trabajo preventivo es parte importante para lograr controlar estos brotes, por ello es que en este 2018, se decidió iniciar con las reuniones en el mes de enero y no hasta junio como regularmente se realizaba.
Destacó que las acciones específicas como la descacharrización, principalmente en los hogares, el llamado patio limpio, así como otros programas ya establecidos por el sector salud, se continuarán implementando.
Son alrededor de 14 colonias en las colonias de alto riesgo de padecimientos transmitidos por vector, atendiéndose 200 colonias en 8 municipios del estado, entre los que se encuentran los tres del sur de la entidad, Victoria, Mante, Reynosa, entre otros.
El funcionario estatal mencionó que en 2017, se tuvieron confirmados 636 casos de zika y 528 de dengue clásico, tres de chikongunya, sin tenerse reporte de defunciones desde el año 2013.