![](https://www.sintesisdelgolfo.com/wp-content/uploads/2025/02/heart-of-machine-arte.jpg)
Esta reseña ha sido realizada gracias a una copia facilitada Hooded Horse por actualizada a su versión de acceso anticipado 0.651.3, ya disponible para PC en las plataformas de Steam (versión analizada), Epic Games Store y GOG.com.
POR: Ivan Sortino
Un género que disfruto mucho es el de simulación y estrategia, especialmente cuando son dinámicos y no se pierden en mecánicas complejas y rebuscadas. En esta ocasión, el estudio desarrollador independiente Arcen Games de la mano del editor Hooded Horse nos trae en acceso anticipado Heart of the Machine: un título de rol, simulación y estrategia con propuestas interesantes, que busca un lugar en el tan complejo género.
Aprovechando la función de acceso anticipado de Steam para ofrecernos una versión temprana, para que los jugadores puedan probar de primera mano todas las novedades, y ayudar en el mismo desarrollo del título con sus opiniones e ideas. Se estima un tiempo promedio de un año de acceso anticipado, aunque sus desarrolladores aclaran que pueden variar en función del ritmo de desarrollo.
Su historia nos lleva a un futuro distante, en una metrópolis en decadencia al mejor estilo ciberpunk, en donde nos pondremos en los zapatos (hipotéticos) de una poderosa inteligencia artificial. Luego de tomar conciencia, y ocultarnos inteligentemente de la mayoría de la humanidad, tendremos control total sobre la metrópolis. La moral no es un problema que nos limite, así que podemos decidir libremente como actuar con la humanidad.
Naturalmente, no la tendremos tan fácil, ya que distintos grupos y organizaciones se nos pondrán en contra, para evitar que hagamos lo que nos plazca, o arrebatarnos el poder. Pero no importa, ya que nuestra inteligencia es mil veces superior, y se encuentra en constante aprendizaje, por lo que, si somos precavidos, no tendremos problemas en destruir a cualquier rival.
Es una historia compleja, llena de caminos y decisiones posibles, con un desarrollo satisfactorio gracias a una mecánica que me encanta: en cada opción de dialogo u acción, se nos aclara que repercusión tendrá dicha elección, y a cuantos caminos posibles podremos llegar. Destruye la ilusión de la elección de otros títulos, dándonos control total en todo momento.
Como el propio título lo aclara, su jugabilidad es una combinación interesante entre rol táctico, turnos, estrategia, construcción de ciudades, y simulación de colonias, del tipo 4X; un subgénero de juegos de estrategia que significa «Explorar, Expandir, Explotar, Exterminar». Dando lugar a una jugabilidad jugosa llena de posibilidades. El objetivo como tal es ir cumpliendo una serie de objetivos que se nos irán dando, a medida que avancemos en la historia y en función de las decisiones que tomemos.
Con un sistema de turnos, combina estos elementos de manera que deberemos combatir mientras gestionamos muchos recursos, nuestras tropas, y construimos edificios con varias funciones. Es algo complejo de explicar detalladamente, y también de jugar, por lo que deberemos tener paciencia y tomarnos nuestro tiempo para leer bien cómo funciona todo, y pensar detenidamente cada movimiento.
No es una historia lineal, ni los caminos se desarrollan de manera preestablecida, sino que se generan en una combinación de elementos fijos diseñados a mano, y aspectos generados de manera procedural. De esta manera, genera una inmersión única y distinta para cada jugador.
Destaco mucho la enorme cantidad de opciones de configuración que tiene: podemos personalizar a nuestro antojo prácticamente cualquier opción de configuración como los elementos de visualización en pantalla, configuración de rendimiento, e interfaz, y opciones jugables como los valores, velocidades y comportamiento de cualquier cosa.
Su estilo de arte nos lleva a un mundo futurista estilo ciberpunk, con unos gráficos simples que no buscan ser realistas, pero si ambientar un vistoso mundo de ciencia ficción. Esto lo logra de buena manera, creando escenarios variados que captan esa sensación de desolación, pero también de poder y control al tener la posibilidad de primera mano en su mundo.
Mi procesador es un AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 12 GB VRAM, instalado en una unidad de estado sólido SSD M.2 7300 MB/s, por lo que no tuve problemas en correrlo a 60 fotogramas con todas sus configuraciones gráficas al máximo, y en una resolución de 1920×1080, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
Sus requisitos mínimos son un procesador Intel Core i5-760 (quad-core) o un AMD Phenom II X4 965 (quad-core), 6 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 550 Ti 1 GB VRAM o una AMD Radeon HD 7770 1 GB VRAM. Mientras que sus requisitos recomendados son un procesador Intel Core i5-4470 (quad-core) o un AMD FX-Series FX-4350 (quad-core), 8 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 760 2 GB VRAM o una AMD Radeon R9 380 2 GB VRAM.
Su apartado sonoro es otro gran acierto, con una buena variedad de composiciones emocionantes e intensas que nos motivan a avanzar en su historia, y nos meten de lleno en su mundo en una inmersión total. Son lo suficientemente variadas para no caer en la monotonía y el aburrimiento, algo vital en este género, así que ya puedo dar por seguro que nos enganchará durante todo su desarrollo.
Afortunadamente, nos llega traducido al español de España en todos sus textos, sin modismos en lo que pude notar, y no cuenta con voces, ya que los personajes se comunican a través de texto. Agradezco enormemente que un título de este estilo nos llegue traducido al español, ya que sería imposible de jugar en otro idioma que no entendamos.
Conclusión de este acceso anticipado: Recomendable
Heart of the Machine es un título que rompe el esquema, alejándose de los típicos géneros tan exprimidos, y es algo que deja claro en su etapa de acceso anticipado. Ya nos trae una experiencia muy sólida, que no tiene problemas en combinar una variedad de géneros complejos de una forma dinámica y muy divertida.
Estamos ante un título con una curva de dificultad un poco pronunciada, pero que aquellos gustosos del género disfrutarán enormemente. Aquellos que se inician en los juegos de estrategia sugiero prudencia, ya que puede ser un poco abrumador al inicio.
Si no me lo dijeran, no creería que se trata de un acceso anticipado, ya que se encuentra muy pulido tanto a un nivel tanto jugable como general, siendo un título que ya se puede disfrutar sin problemas. Por esto, ya lo puedo recomendar completamente, y tengo muchas ganas de ver cómo se sigue expandiendo y mejorando, para ver a donde puede llegar con esta propuesta tan interesante y llena de posibilidades.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarlo
Heart of the Machine se encuentra disponible en PC vía Steam por Mex$ 399.99, vía Epic Games Store por US$ 14.99 dólares, y vía GOG.com por $ 11.99 dólares.
Se estima que su precio aumente cuando termine el periodo de acceso anticipado, por lo que recomiendo comprarlo para tenerlo a precio reducido, apoyar al título, y disfrutar de todas las actualizaciones futuras.