Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.003 facilitada por PlayStation México, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada), PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
MLB The Show 24 es la más reciente entrega de la longeva franquicia de simulación de béisbol, el año pasado tuvimos una entrega que logró mantener el nivel de calidad esperado en un título anual en el que se dejaba la exclusividad de PlayStation, para llegar a las plataformas de Xbox y Nintendo Switch.
De cara a la temporada 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos y Canadá. Mis queridos Yankees de Nueva York ya están lidiando con una serie de lesiones entre sus más importantes elementos. Sin embargo, con su historia de éxito, como fanático sigo con orgullo apoyando mi equipo. Afortunadamente, San Diego Studio con MLB The Show 24 se nos ofrece formas de revivir los días de gloria y reconstruir el desafortunado presente.
La historia
Como una de las grandes novedades en la entrega pasada vuelve el modo Storylines en el que el foco del protagonismo está en cuatro nuevas leyendas afroamericanas que marcaron época en el béisbol norteamericano en las “Negro Leagues”.
Aquí podremos revivir grandes momentos vivimos por estrellas como el ex rey de los cuadrangulares Hank Aaron, el dinámico receptor Josh Gibson, el primera base Buck Leonard y Toni Stone, una jugadora que jugó junto a los hombres. Sin duda un modo bastante interesante que nos ayuda conocer momentos clave del béisbol en la unión americana y que a título personal desconocía a detalle.
Bob Kendrik, presidente del Negro Leagues Baseball Museum retoma su papel como narrador en cada capítulo con su toque interesante para engancharnos en saber más sobre los legendarios jugadores.
En general este modo no ha cambiado, más allá de ofrecernos la posibilidad de saltar algún capítulo en caso de atascarnos con algún objetivo, además de haberse reducido su dificultad en comparación del juego anterior, ya que el objetivo es ayudarnos a entender la historia que dio forma al Rey de los Deportes.
Además de las Negro Leagues, se ha incluido la carrera del capitán de los Yankees y miembro del Salón de la Fama Derek Jeter. Tocando momentos importantes como su controversial cuadrangular en contra de los Baltimore Orioles en la 1996 American League Championship Series. Lo cual me ha fascinado, ya que el juego le da protagonismo a jugadores históricos de la actualidad y no solo los clásicos.
Asimismo, está el modo Road to the Show en donde podemos crear nuestro personaje con la apariencia deseada y escalar en las grandes ligas hasta convertirnos en un beisbolista de gran renombre y una carrera envidiable. Como un extra, por medio de la app móvil podemos digitalizar nuestro rostro al juego.
La jugabilidad
MLB The Show 24 es un simulador de béisbol, siendo una experiencia accesible para aquel poco adiestrado en el deporte. Por lo que el juego desde el inicio nos ofrece la posibilidad de ajustar la configuración para jugarlo a un estilo más sencillo y simplificado o más desafiante para el experimentado con un modo más realista en el que nuestra habilidad en el diamante es puesta a prueba.
En esta ocasión, gratamente me ha sorprendido con la inclusión de jugadoras femeninas con las que podremos acceder a la gloria, no siendo solamente un mero cambio estético, sino que en verdad se han ajustado las físicas y retos dedicados, así como conversaciones que difieren del jugador creado como masculino. Notándose el compromiso de San Diego Studio en expandir la experiencia.
Cabe mencionar que Road to the Show ha recibido un mejor trabajo en los momentos fuera de los partidos, en los que nuestra carrera se define, ya sea compartiendo diálogos de opción múltiple con otros jugadores, entrenadores o con nuestro agente.
El Draft Combine de la MLB debuta para definir nuestra posición en el Draft Night, compitiendo en vivo contra nuestros compañeros, mientras los cazatalentos atestiguan nuestras habilidades y de ahí recibiremos oportunidades de equipos de la MLB.
Otro de los modos de juego que nos ofrece es el tradicional Diamond Dynasty, en el que por medio de cartas crearemos plantillas de equipos y que cuenta con microtransacciones. A pesar de ser un modo muy rico en contenido, no me agrada la idea de tener que invertir dinero real para obtener cartas. Una de las novedades es la implementación del sistema de temporadas, que pudimos ver en el juego pasado.
Otro modo disponible es el Franchise, en el que podremos hacernos cargo de nuestro equipo como director técnico en toda regla, supervisando su entrenamiento, patrocinios, adquirir nuevos jugadores o venderlos para hacer de nuestra plantilla la mejor de la liga, muy a lo Ultimate Team de FIFA.
Nuevamente mi única inconformidad está en la ausencia de un modo de una Liga Mundial en la que equipos internacionales compitieran al mero estilo de la Copa Mundial de la FIFA. Sin embargo, es entendible que el juego está basado en la licencia de la MLB, por lo que es difícil que nos ofrezca algo más allá de la licencia que le da impulso a la franquicia.
Los gráficos y banda sonora
MLB The Show 24 a pesar de mantener su condición de ser un juego inter-generacional, ha logrado mejorar en lo gráfico con nuevas animaciones y un mayor nivel de detalle en la piel de los jugadores.
Las físicas han recibido un leve retoque en las que veremos un movimiento mucho más natural a diferencia de la edición pasada, se saca a relucir el músculo gráfico de la PlayStation 5 al correr a 60 fotogramas por segundo. Aunque con breves pantallas de carga de hasta 10 segundos, algo un poco molesto a pesar de contar con una Unidad de Estado Sólido que en potencia debería reducir más los tiempos.
Al momento de estar en la zona de bateo el juego luce bastante genial con una espectacular vista a los estadios, incluso en los estadios minimalistas de las Negro Leagues que conservan ese encanto clásico de la vieja escuela.
Cabe destacar que en PlayStation 5, el juego aprovecha las bondades del control DualSense, al brindarnos una inmersión con la vibración háptica en la que sentiremos el poder del bateo o el lanzamiento de la pelota. Asi como el aprovechamiento de los gatillos adaptativos al hacer el pitcheo o al lanzarnos para atrapar la pelota.
En lo musical cumple de maravilla al traernos canciones de licencia con un amplio repertorio de géneros en las que destaco a clásicos artistas como ZZ Top, James Brown y Stevie Wonder, hasta estrellas más modernas como Karol G, 2 Chains, Big K.R.I.T., y Phoenix., esto por mencionar algunos. Los cuales podremos escuchar al estar jugando como se acostumbra en los estadios.
Es importante mencionar que el juego está totalmente en inglés, es una pena que no nos ofrezca textos en español, aunque los términos utilizados son bastante entendibles para el público hispano y no requiere un nivel elevado de entendimiento del idioma inglés para disfrutarlo.
Conclusión
MLB the Show 24 es una espectacular experiencia del bello deporte del béisbol, con un estilo jugable sencillo y más refinado para los que deseamos sumergirnos en sus mecánicas, hasta lo más elaborado con una simulación realista que pone a prueba a los más curtidos.
Las Negro Leagues enriquecen el modo historia, a lo que se le suma la estrella moderna de los Yankees Derek Jeter, con un panorama más detallado de esas leyendas olvidadas del béisbol. El modo Road to the Show ha mejorado en el que podremos crear nuestra propia estrella en ascenso, permitiendo por primera vez crear una estrella femenina.
Aquellos apasionados del deporte aquí tienen un título que los tendrá enganchados por un buen tiempo. En PlayStation 5 el juego luce sensacional, además de aprovechar las funciones del control DualSense al hacer de esta experiencia más divertida con una inmersión bastante más realista.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
MLB The Show 24 está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: La versión de PlayStation 4 en PSN Store por US$59.99 dólares, mientras que la edición de PS5 por US$69.99 y nos otorga gratis la edición de PS4.
Mientras que para Xbox Series X/S por MXN$1,299.00 y para Xbox One por MXN$1,199.00, si se desean ambas ediciones de Xbox nos cuesta MXN$1,889.00 en Microsoft Store o se puede jugar como parte del servicio de Game Pass. Para Nintendo Switch en la eShop por $1,199.00 pesos mexicanos.