Es Julio Jiménez Barrón del movimiento #yosoy132; su esposa denuncia que su marido primero fue secuestrado junto al delegado del INAES de esa entidad, y luego entregado a policias municipales.
Por Julio Manuel L. Guzmán | ANTAM.
Reynosa, Tamaulipas.- El líder estudiantil del movimiento #yosoy132 en Tamaulipas, Julio Jiménez Barrón, fue secuestrado, y luego «detenido» en Colima, junto al conocido político Rogelio Salazar Borjas, delegado del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), acusados de posesión de droga.
La esposa del líder estudiantil hoy detenido, Elisa Vázquez Beltran, denunció, que su marido y el delegado de INAES, desaparecieron en Colima el pasado 27 de octubre cuando estaban viendo unas fincas para hacer una fiesta por el bautizo de su hija.
«Yo supe que algo andaba mal porque que mi marido cuando sale fuera siempre me habla por celular, a cada rato, y ese día ya no me habló, supe que algo estaba mal.
Más tarde personas desconocidas nos llamaron a ambas familias para pedir un rescate de cien mil pesos. A la esposa de Rogelio Salazar Borjas, le enviaron fotografías de su marido junto a Julio y otras dos personas todos esposados y vendados, de la cara, torturados, y sin camiseta.
El dinero se entregó para que éstos no fueran asesinados, y fueran liberados», relató.
Pero tras pagar el rescate, los hombres armados dejaron a los plagiados golpeados, vendados de la cara y esposados, en manos de presuntos agentes de la Policías Municipal.
«Se supo que eran policías municipales, ya que éstos los entregaron, vendados y esposados a la Procuraduría General de la República, de Colima, acusándolos de haber sido detenidos en dos vehículos que estaban muy cerca de una hacienda denominada «Esperanza», ubicada en Tonila, Jalisco. De los vehículos aseguran que incautaron más de 18 kilos de cocaína», dijo.
Confirmó que Jiménez Barrón, el delegado del INAES, y otras dos personas fueron secuestrados el jueves 27 de octubre del presente año, y hasta el día siguiente fueron liberados, pero entregados a las autoridades federales.
«Fue secuestrado por el gobierno del estado de Colima, acusado de delitos que son un claro montaje, y que solo deja ver que todo es un problema político, de funcionarios corruptos, que solo quieren afectar al delegado federal, todo es muy claro, y esto se esta llevando entre los pies a mi marido. Es una cacearía de brujas, y mi marido estuvo en el lugar equivocado, y en tiempos inadecuados», acusó.
«Me asegura que fueron privados de su libertad por un comando de civiles armados, que los torturaron, golpearon, vejaron, y después de muchas horas los entregaron a otras personas, y éstas los llevaron a la sede de la PGR en Colima, pero ya en calidad de detenidos», relató.
Elisa Vázquez, asegura que ya que puedo ver a su marido, éste le contó toda la pesadilla que vivió ese 27 de octubre, y que sigue viviendo, pues ahora esta detenido acusado de narcotráfico.
«Me dice que nunca pensó que su pesadilla apenas estuviera empezando ya que al ser entregados a las autoridades federales, les armaron todo un teatro, con fines políticos, que solo buscan afectar al delegado del INAES, y «.
«Por eso estamos solicitando la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por todas las irregularidades e inconsistencias dentro del caso.»
Agrega, qué entre las irregularidades, se tiene que los presuntos policías que los detuvieron con la droga, no se presentaron a la audiencia; el argumento es por qué ya estaban de vacaciones. Además difieren los reportes del C4 con el reporte homologado que entregaron los elementos policíacos.
«Por eso además estamos solicitando la intervención del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que intervenga dentro de este caso donde hay muchas irregularidades», remarcó.
«Esto es una injusticia, queremos que las autoridades nacionales investiguen y desenmascaren este montaje con fines políticos, donde están pagando inocentes los platos rotos».
Aseguró que van a iniciar movilizaciones, en la PGR en la ciudad de México, y se manifestarán en el estado de Colima, hasta que les hagan caso y las autoridades intervengan, investiguen y castiguen a los verdaderos culpables.
Cabe destacar que sobre la detención del funcionario del INAES, y del líder estudiantil tamaulipeco, medios de Colima, señalan la trayectoria y el trabajo político del delegado federal, situación que podría ayudar a las autoridades federales a investigar el caso, detener a los culpables y liberar a los hoy afectados.
Elisa Vázquez, asegura que en la edición del Diario de Colima, http://www.diariodecolima.com/opinion/35/2016-10-31-lunes-político, se remarca que el delegado del Instituto Nacional de la Economía Social, Rogelio Salazar Borjas, en el pasado proceso electoral de Colima, no participó en la campaña a favor del candidato del PRI, José Ignacio Peralta Sánchez; pero si apoyó al candidato del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez.